
La viruela símica, también conocida como Mpox o Monkeypox, es una enfermedad viral que puede provocar síntomas como fiebre, sarpullido y dolor muscular, entre otros.
Según expertos, el período de incubación de la enfermedad varía de 3 a 17 días y una persona puede contagiar a otras a partir del momento en que aparecen los síntomas hasta que el sarpullido haya cicatrizado por completo.
Los síntomas de la enfermedad pueden durar varias semanas, y algunas personas pueden experimentar síntomas similares a los de la influenza antes de que aparezca el sarpullido.
Además, en algunos casos, las personas pueden contagiar la enfermedad a otros días antes de la aparición de los síntomas. Si una persona experimenta síntomas de viruela símica, se recomienda buscar atención médica de inmediato y tomar medidas para evitar contagiar a otros.

Aumentan los casos de Mpox en México
La Secretaría de Salud informó que en los últimos 14 días se han identificado en México un total de 62 probables casos y 19 confirmados de Mpox o Viruela Símica. El Mpox es un virus que se transmite de los animales a los humanos, y sus síntomas son similares a los de la viruela, aunque suelen ser menos graves.
Esta enfermedad, que se presenta con lesiones en la piel, es una zoonosis viral transmitida a los humanos por los animales, y tiene síntomas similares a los de la viruela, aunque son menos graves.
Hasta el momento, en México se han registrado 6 mil 687 casos notificados, de los cuales 3 mil 956 han sido confirmados en los 32 estados del país. La enfermedad ha cobrado la vida de 5 personas, por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta ante los contagios.
En los últimos 14 días se han identificado 62 posibles casos y 19 confirmados, según datos oficiales de la Secretaría de Salud. Además, se han registrado más de 6 mil 687 casos en todo el territorio mexicano, de los cuales 3 mil 956 han sido confirmados como positivos, y se han reportado 5 fallecimientos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un total de 112 muertes por viruela del mono o Mpox y 86,383 casos confirmados en 110 países de todo el mundo, lo que ha generado una alerta mundial.
La enfermedad se contagia a través del contacto directo con animales infectados o sus fluidos corporales, o por contacto con objetos contaminados. También se puede transmitir de persona a persona a través del contacto cercano con las lesiones cutáneas durante la etapa de la enfermedad en la que son visibles.
¿Cuáles son los síntomas del Mpox?
Los síntomas de Mpox incluyen erupciones cutáneas, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. Las personas que presenten síntomas pueden solicitar un permiso al Seguro Social para ausentarse de sus centros de trabajo y se recomienda permanecer aislado, ya que las erupciones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en boca, manos, genitales, cara y pies.
La situación en México se encuentra en alerta roja, después de que se han detectado casos del virus Monkey Pox o Mpox. Las autoridades sanitarias del país han confirmado que la enfermedad se ha propagado por varias entidades, y que los contagios continúan en aumento.

Los síntomas del Mpox incluyen erupciones cutáneas en la boca, las manos, los genitales, la cara y los pies, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga.
El contagio puede ocurrir a través del contacto directo con animales infectados o sus fluidos corporales, o por contacto con objetos contaminados. Además, también puede propagarse de una persona a otra, si hay contacto cercano con las lesiones cutáneas de la persona infectada.
Las autoridades sanitarias del país piden a la población que esté alerta ante los contagios de esta peligrosa infección. Si los pacientes presentan síntomas del Mpox, se les recomienda que soliciten un permiso al Seguro Social para ausentarse de sus centros de trabajo. También se aconseja el aislamiento de las personas que presenten las erupciones cutáneas para evitar la propagación del virus.
La situación sigue siendo preocupante, y se espera que las autoridades continúen monitoreando y controlando la propagación del Mpox en el país.
Más Noticias
¿Se hundió el barco? Profeco advierte sobre exposición falsa del Titanic en Parque Fundidora, Monterrey
El centro recreativo confirmó que no hay ningún evento similar programado, pese a que hubo una venta de accesos al público ajena al recinto

Temblor hoy en México: se registra sismo de 4.1 en San Pedro Pochula, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Amor amargo: estos son todos los personajes del melodrama de Televisa que hoy llegará a su final
Los secretos mejor guardados cayeron como piezas de un rompecabezas en este desenlace tan esperado por los seguidores de la historia

Agitación y dolor en el pecho: las señales de alerta ante una sobredosis de cocaína, según el IMSS
El programa PrevenIMSS busca concientizar a la ciudadanía sobre los efectos negativos del consumo de sustancias

Bares de Puebla, en la mira del Ejército y la FGR; clausuran seis chelerías por hallazgo de droga
Agentes militares y policiacos efectuaron distintos cateos en dos municipios
