
La primavera se vivirá al máximo en la Ciudad de México, pues del 13 al 16 de abril se llevará a cabo el Festival de las Flores en el Centro Histórico. Comercios, calles, restaurantes y edificios históricos serán cubiertos con flores, además de que destacarán especialmente las flores de esta temporada. El objetivo principal es celebrar la primavera con arreglos en esta zona patrimonial para recibir a visitantes y clientes con diseños creativos.
Esta instalación está pensada para que los asistentes puedan tomar fotografías y pasen un rato agradable entre la naturaleza; cabe mencionar que se trata de un evento gratuito.
En el año 2019 se llevó a cabo la primera edición del evento, el cual contó con más de cien instalaciones florales y participaron al menos 45 comercios. Once de las piezas fueron monumentales y se crearon inspiradas en un tema en específico. Por ejemplo, los negocios de la calle de las novias que fueron decorados con arreglos florales en color blanco y tonos pastel.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, participarán diversos locales comerciales, así como miembros de la comunidad que abarca los perímetros A y B de la zona, exactamente en las colonias Centro y Guerrero.

La temática de la edición 2023 será libre, las autoridades y organizadores únicamente solicitan que las flores se coloquen en lugares visibles y que de ninguna manera se cobre a las personas por ver o tomar fotografías de las flores.
Esta iniciativa surge de la comunidad empresarial del Centro Histórico para incentivar la vida cultural, social y económica de esta importante zona de la ciudad.
Por su parte, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) elaborará material de difusión con las ubicaciones de los arreglos florales, para informar a visitantes y clientes. Los requisitos para participar son los siguientes: la entrada debe ser libre y que se exhiba de 10:00 a 19:00 horas. Además, la instancia coordinadora en el Centro Histórico, organizará una votación digital para que las y los visitantes elijan su montaje favorito y los creadores reciban un premio.
Además del ganador unánime por votación, todos los participantes obtendrán un reconocimiento y la oportunidad de que más personas visiten sus negocios.
De acuerdo con el Gobierno de México, la floricultura mexicana es una tradición y hoy en día una actividad muy importante que genera más de 250 mil empleos directos y casi un millón indirectos, además el 60 por ciento de su producción la realizan mujeres.
Las flores de mayor producción en México en el año 2020 fueron: - Crisantemo: más de 11 millones de gruesas, - Rosa: más 8 millones de gruesas - Gladiola: más de 5 millones de gruesas.
El Estado de México concentra el 90 por ciento de la producción de flores y es el único con capacidad exportadora. Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, son los principales países que consumen su producción.
Por su parte, Jalisco y Tamaulipas producen orquídea en planta, siendo el primero en colocarse como líder con casi la totalidad de la producción nacional, pues de ahí emana el 93 por ciento de la producción de orquídea en planta.
“El 20 por ciento de la producción nacional de flores se destina a la exportación. México ha iniciado su camino al mercado mundial de flores que se valora en alrededor de 44 mil millones de dólares americanos anuales”, detalló el gobierno.
Mientras que en la Ciudad de México, una de las alcaldías donde es posible encontrar gran variedad de flores es Xochimilco y en mercados como el de Jamaica que se ubica en la demarcación Venustiano Carranza.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
