
A más de 24 horas del incendio en la Estación Migrante en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de al menos 37 personas muertas, el director del Albergue para Migrantes Hermanos del Camino, el padre Alejandro Solalinde, se pronunció sobre lo ocurrido y lanzó una fuerte crítica al Instituto Nacional de Migración (INM).
En sus críticas, el padre Solalinde señaló que el INM dejó de ser ya un “instrumento de seguridad” para los migrantes, e incluso recordó los orígenes de esta institución y cómo fue modificando su actuar ante el arribo de migrantes.
“La tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez ha enlutado la migración y marca el fin del INM como instrumento de seguridad. Engendrado por Carlos Salinas de Gortari, Fox lo hizo de seguridad y con Calderón, García Luna y policía federal vinieron los secuestros de migrantes”, dijo.

A poco más de un año de que finalice el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el activista dijo que “la 4T no llegó al INM” y afirmó que el pensamiento humanista del mandatario tampoco se ha visto reflejado en esta institución.
De acuerdo con Alejandro Solalinde, el Instituto Nacional de Migración, que actualmente dirige Francisco Garduño Yáñez, solo justificó su exigencia ante las presiones impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Hoy, el contexto cambió y urge una transformación de la política migratoria con nuevas propuestas para que esto, no se vuelva a repetir”, dijo el activista a través de sus redes sociales.
A más de 36 horas de que se dio a conocer el incendio, el presidente López Obrador dirigió sus condolencias a familiares y a habitantes de los países de los que son originarios que murieron los migrantes que murieron en la Estación de Ciudad Juárez.
Este hecho fue criticado por Eunice Rendón, de la organización Agenda Migrante, quien señaló que luego de que el mandatario “culpó a los migrantes de su propia muerte” cuando aludió a una protesta que se salió de control como motivo del incendio, ahora se “dan condolencias y se dice que se investiga”.
Ante testimonios por parte de migrantes que acusaron que eran recluidos por varias semanas en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, la integrante de Agenda Migrante recordó que la detención y alojamiento de personas extranjeras en estas instalaciones del Instituto Nacional de Migración fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Eunice Rendón explicó que, en su amparo a migrantes, la Primera Sala de la Suprema Corte dijo que los plazos de detención o alojamiento de hasta 60 días hábiles contraviene la temporalidad máxima que se establece en la Constitución.

“En la medida en que los migrantes se encuentren desprovistos de su libertad personal por una temporalidad superior a 36 horas, se obstaculiza el ejercicio de su derecho humano a una tutela jurisdiccional efectiva”, indicó.
En su más reciente actualización sobre lo ocurrido en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, que se publicó la noche del martes 28 de marzo, el INM ajustó a 38 el número de personas muertas, así como a 30 la cantidad de heridos.
La autoridad migratoria detalló que entre las víctimas fatales hay migrantes procedentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela.
Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que los responsables directos del incendio fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), aunque no se dieron detalles sobre la cantidad de personas que se presentaron ante las autoridades ni si se trata también de personas migrantes.
Durante su mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador dijo que la continuidad de Francisco Garduño como comisionado del Instituto Nacional de Migración no está asegurada, pues advirtió que ello se determinará a partir de la investigación que se realiza sobre los hechos.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
