![Alejandro Mayorkas dijo que estaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/LL6J226QYQ36Y7YKMWMA5TGCQQ.jpg?auth=f3b1a2dc08899d84ca029013682e27a11d7b81e40e924c6e7bf7973867088a16&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Senadores republicanos estadounidenses reclamaron al secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, por su incapacidad de extraer más cooperación de México contra el tráfico de fentanilo, y uno de ellos propuso declararle la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos con el fin de terminar con el “envenenamiento” de estadounidenses.
“Es el mayor ataque contra la patria por un poder extranjero en la historia del país, 70 mil estadounidenses envenenados por fentanilo el año pasado y se está empeorando. Necesitamos quitarnos los guantes. Ellos están en guerra contra nosotros; necesitamos estar en guerra contra ellos”, señaló el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsay Graham.
Aunque el titular de la Seguridad Nacional de Estados Unidos sostuvo que coopera activamente con México en la lucha contra el fentanilo, incluida la destrucción de laboratorios y decomisos, Graham señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) vive en “negación”.
“Cuando el presidente mexicano niega que los cárteles están en control de partes de México, o está mintiendo o no tiene idea de lo que ocurre en su país”, afirmó Graham.
![Lindsay Graham cuestionó a Mayorkas.](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4GGRQQANU3JYCJCDFG25GB4GI.jpg?auth=defbe1d28055e7ba78fa8149f60c50dbd3f9a81e2077c12335c83c7676bc71c7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También cuestionó a Mayorkas sobre las declaraciones del presidente mexicano, quien negó hace unos días que algunas partes de México se encuentran bajo control de los cárteles de la droga. “¿Está de acuerdo con él?”, le preguntó el senador de Carolina del Sur a Mayorkas, quien respondió: “no lo estoy”.
Posteriormente, Graham pidió a Mayorkas responder si coincidía entonces con el secretario de Estado Antony Blinken, quien declaró que hay algunas partes del territorio mexicano controladas por el narcotráfico, a lo que el secretario de Seguridad Nacional respondió que “sí, lo estoy”.
John Cornyn, senador republicano del estado de Texas que recientemente se reunió con el presidente de México, en su turno, acusó a Mayorkas en un tono brusco, de “fallar miserablemente” en su misión de obtener el control operativo de la frontera con México. “Debería haber sido despedido, sencillamente usted perdió toda credibilidad”, dijo Cornyn a Mayorkas.
En defensa de Mayorkas salió el senador demócrata de Nueva Jersey Cory Booker, quien de manera indirecta sugirió que los senadores republicanos deben asumir que la crisis del fentanilo es un problema, más que de México, de Estados Unidos, pues aseguró que 86 por ciento de los arrestos por tráfico de la droga en la frontera corresponden a ciudadanos de su propio país.
![Los senadores republicanos reclamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVFG6LYSDRH4PC62GP3THBL7D4.jpg?auth=06a29cf7fbf12d56b7680900f51d54b79b1ecd993d5829624f994de2cafb6ca4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque Mayorkas dijo que desconocía si ese porcentaje de arrestos está verificado, dejó en claro que más del 90 por ciento del fentanilo proviene del sur de la frontera.
Tanto demócratas como republicanos aceptaron apoyar la petición presupuestal del presidente Biden para adquirir equipo de detección no intrusiva para ser instalado en la frontera con México, para lo cual la Casa Blanca solicitó USD 305 millones para el año fiscal 2024.
Blinken no descarta la posibilidad de designar a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Hace unos días, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo no descartar la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs, por sus siglas en inglés), con la finalidad de combatir el tráfico de drogas que llega al país vecino del norte.
Así lo dio a conocer el pasado miércoles 22 de marzo durante su comparecencia en el Sendado estadounidense. En esa ocasión, Lyndsey Graham, senador republicano de Carolina del Sur, cuestionó de manera directa a Blinken sobre el combate a las drogas, especialmente fentanilo, y la inseguridad en México provocadas por organizaciones criminales.
![Hace unos días, Antony Blinken](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GRGOKXPYEYGGOREDEKLDQP5J4.jpg?auth=b46093c3f38bd3e5ff32c21f3236522d116021c585121e0bf03b2d0bdbea066d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Graham preguntó a Blinken si los cárteles de la droga en México tenían el control de varias partes del país, a lo que Blinken contestó de manera afirmativa. “Creo que es justo decir que sí”, respondió el funcionario estadounidense ante el Subcomité de Gastos Internacionales del Senado.
Posteriormente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que eso era mentira. “Eso es falso, no es cierto”, subrayó el mandatario mexicano.
Más Noticias
Quién es María Hanneman, la joven mexicana considerada una de las mejores pianistas del mundo
La pianista originaria de Ciudad de México ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en concursos y eventos de música clásica
![Quién es María Hanneman, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRABWFSQNEJLDZQGORLTQK73U.jpg?auth=0b1fc84f363ccab990c0b5cd7ad6155d51d63ce8ad59a5697f7b28dc6197f654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Melate, Revancha y Revanchita: los resultados del último sorteo
Aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos
![Melate, Revancha y Revanchita: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR4KWD3D7VGIRPIHCQRMXOPPRI.jpg?auth=9b80c0dac5ed5aaff95057d22935abeeb5a8b8e1e8e4a9261d1dca1c90de1587&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las tendencias de moda que captaron la atención de la Generación Z
Las búsquedas en línea muestran cómo referencias nostálgicas y estilos alternativos se asientan como símbolos de autenticidad entre los Centennials en un panorama digital diverso
![Cuáles son las tendencias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDCX42EIPBGVLD6H7A23WEDTDQ.jpg?auth=73928adc69eb06228c5e8fef036f12e82efeccb430bb4ba5f1f869a1242c1f5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)