
Desde hace un par de días, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) dio a conocer que durante el mes de marzo y hasta mayo habría reducción de abasto de agua en 12 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
La medida precautoria se debió a los bajos niveles de lluvia, lo que ocasionó que los niveles de almacenamiento de agua en las presas disminuyera, principalmente en el sistema Cutzamala. Por lo tanto desde el pasado lunes 13 de marzo comenzó a implementarse la reducción del suministro y se prevé que la medida perdure hasta el mes de mayo.
Asimismo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que por lo menos los siguientes dos meses del año la CDMX atravesaría una sequía prolongada, la cual se sumaría a las que se viven en el país desde el 2019, la medida precautoria también afectará a algunos municipios del Estado de México.

Las autoridades también explicaron que los niveles de agua del Sistema Cutzamala no habían logrado recuperarse durante la temporada de lluvias de 2022, lo que significó que actualmente su nivel de abasto se encuentre a la mitad.
Además, para está temporada dicho sistema de aguas estará recibiendo únicamente ocho metros cúbicos de agua por segundo, lo que representará un 24% menos de captación que en 2019, puesto hace cuatro años se percibían al menos 10.5 metros cúbicos por segundo.
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que durante la sequía se esperarán lluvias ligeras en toda la capital, pero en la zona del Cutzamala las precipitaciones serían casi imperceptibles, de tal modo que no se verán reflejadas en el aumento de los niveles de agua en las presas mexicanas.

Detallaron que la reducción del suministro corresponderá a 550 l/s (litros por segundo), con respecto al volumen actual que es de 8 mil 750 l/s, es decir que estará abasteciendo únicamente 8 mil 200 l/s.
De tal forma que la Sacmex dio a conocer que con el motivo de ayudar a combatir la sequía en la capital se estará implementando un operativo, el cual garantizará el abaste de agua en las 12 alcaldías que se verán afectadas: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Cabe mencionar que serán tres alcaldías las que resentirán más el recorte de agua: Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa. Las autoridades explicaron que dichas demarcaciones serán las más afectadas debido a su ubicación geográfica, ya que son las que se encuentran más alejadas de los puntos de entrada del Sistema Cutzamala.

Por tal motivo, la Sacmex reveló que se contará con 18 garzas permanentes y 32 más serán habilitadas con las cuales se buscará garantizar el correcto llenado de pipas, asimismo se rehabilitarán 17 pozos y contarán con vigilancia las 24 hrs.
El operativo de pipas tendrá a su disposición un total de 200 unidades que estarán listas para realizar el suministro de agua de manera gratuita en las zonas más afectadas. Por otra parte, la mandataria capitalina mencionó que la disminución del suministro de agua se realizará con la intención de prevenir que en un futuro se presente una mayor escasez.
¿Cómo pedir una pipa de agua gratis en la CDMX?
Para ello será necesario ponerse en contacto en alguno de los siguientes números: : 5556543210 o 5556581111 y proporcionar los siguientes datos: nombre, alcaldía, colonia, calle, entre calles, número, lote y manzana, referencia visual, código postal, metros de distancia de la cisterna a la acera, capacidad de la cisterna, horario para recibir la pipa y un número telefónico para notificar la llegada de la unidad.
Más Noticias
Éstas son las personas que pueden solicitar las escrituras gratis de su casa del Infonavit en febrero
La dependencia quiere apoyar a los titulares para evitar complicaciones a futuro en los trámites

La Mañanera de hoy 20 de febrero | Sheinbaum responde con reforma constitucional y ampliación de demanda contra fabricantes de armas en EEUU, designación de cárteles mexicanos como terroristas
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Quién es Shantal Mayo, la expareja de Héctor Herrera que confirmó su divorcio
El futbolista mexicano no se ha pronunciado al respecto, pues no firmó el comunicado que publicó su expareja en redes sociales

Apertura del índice de referencia de la BMV este 20 de febrero
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo

Netflix apuesta por los Estudios Churubusco con millonaria inversión para modernizar sus instalaciones
Ted Sarandos, el CEO de la ‘N’ roja, visitó la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum
