Vincularon a proceso a otro implicado en el desfalco millonario a Segalmex; suman siete

José Miguel Ojeda habría realizado operaciones con recursos de procedencia ilícita mientras se desempeñaba como administrador único de la empresa Servicios Integrales Carreguín

Guardar

Nuevo

De acuerdo con la FGR, son 22 los involucrado en el desfalco multimillonario de Seguridad Alimentaria Mexicana. (Foto: Archivo)
De acuerdo con la FGR, son 22 los involucrado en el desfalco multimillonario de Seguridad Alimentaria Mexicana. (Foto: Archivo)

Debido a su presunta implicación en el desfalco multimillonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), autoridades lograron la vinculación a proceso de otro sujeto por haber realizado operaciones con recursos de procedencia ilícita, dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR).

Se trata de José Miguel Ojeda, quien se desempeñaba como administrador único de la empresa Servicios Integrales Carreguín S.A. de C.V. Este sujeto fue capturado por el delito de delincuencia organizada, al igual que Jorge Saúl Romero. Debido a ello, un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México determinó procesarlo.

Asimismo, el juez -con residencia en Almoloya de Juárez- le dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, mientras se realizan las investigaciones complementarias, para lo cual se otorgó un plazo de dos meses. De esa manera, José Miguel quedará internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 del Altiplano, en el Edomex.

De acuerdo con los informes, el ahora procesado habría participado en el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos que Segalmex habría pagado por la compra de 7 mil 840 toneladas de azúcar (que nunca se entregaron). Es por ello que este caso de corrupción ha sido considerado como uno de los más polémicos en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Segalmex ha sido señalada como la Estafa Maestra de la Cuarta Transformación por las diversas irregularidades que han sucedido en ella (Twitter/ @SegalmexDiconsa)
Segalmex ha sido señalada como la Estafa Maestra de la Cuarta Transformación por las diversas irregularidades que han sucedido en ella (Twitter/ @SegalmexDiconsa)

José Miguel Ojeda es la séptima persona que ha sido vinculada a proceso por el caso Segalmex. Según la Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero, en total serían 22 los involucrados que cuentan con una orden de aprehensión por su presunta implicación en el desvío millonario. Hasta el momento han sido detenidas nueve personas tras múltiples cateos realizados en los estados de Querétaro, Guanajuato, Estado de Mexico y Ciudad de México.

Sin embargo, aún quedan 13 aprehensiones pendientes. Las más recientes detenciones ocurrieron entre el viernes 10 y domingo 12 de marzo, periodo durante el cual las autoridades capturaron a al menos cinco implicados.

Entre ellos se encontraban Roberto Rivera Ramos -exsubgerente de la Dirección Comercial de Diconsa en Querétaro- y Gonzalo Mora Nateras -particular que habría sido parte del esquema de lavado de dinero mediante la empresa Servicios Integrales Carregín-. Ambos ya fueron vinculados a proceso y también les dictaron prisión preventiva oficiosa.

Al igual que Miguel Ojeda, Rivera Ramos y Mora Nateras permenecerán en el Cefereso No. 1 en Almoloya de Juárez mientras se llevan a cabo las indagatorias complementarias. Además de ellos también han sido detenidos Carlos Antonio Dávila Amerena -titular de la Dirección General de Ejecución de Sanciones del Órgano Administrativo y Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS)- y Laura Patricia Hernández Rojas -excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto-.

Segalmex fue creado con la finalidad de aumentar la productividad en el campo mexicano (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)
Segalmex fue creado con la finalidad de aumentar la productividad en el campo mexicano (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)

Carlos Antonio fue aprehendido el lunes 13 de marzo, dio a conocer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), debido a su presunta relación en delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado.

Por este caso, la FGR trabaja en cuatro carpetas de investigación, todos ellas relacionadas con el robo millonario a Segalmex. Por ello, en el pasado mes de febrero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Fiscalía debería transparentar información sobre las denuncias, el número de órdenes de aprehensión y el monto económico del daño causado.

Segalmex es un organismo descentralizado que fue creado con la finalidad de buscar la autosuficiencia alimentaria en la leche y en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz y frijol). Entre sus principales actividades destaca la venta y distribución de fertilizantes y semillas mejoradas, enfocadas en elevar la productividad en el campo mexicano, así como de los pequeños y medianos productores.

Guardar

Nuevo