
La Avenida Tláhuac es una vialidad primaria de la Ciudad de México que corre hacia el oriente de la metrópoli. Actualmente soporta la Línea 12 del Metro y un caos vial cotidiano, aunque en la antigüedad se trató de una calzada de la vieja Tenochtitlan.
La gran capital del imperio mexica se levantó en la cuenta del Valle de México, sobre el lago de Texcoco. Se trataba de una serie de varios islotes conectados entre sí gracias a plataformas artificiales elaboradas con cientos de troncos de ahujotes. Las “calles” eran canales de agua y las principales edificaciones estaban soportadas sobre suelo lacustre.
Las regiones más alejadas —como Tlacopan, al poniente, o Coyoacán, al sur— eran conectadas con grandes caminos artificiales llamados calzadas, lo que permitieron que la ciudad se convirtiera en una de las más pobladas de sus tiempos a nivel mundial.

Mientras que los edificios habitables eran construcciones simples de poca altura (con excepción de los templos) las grandes calzadas por las que se ingresaba a la ciudad eran obras que se elevaban por encima del nivel del agua, apoyadas en diques.
Fueron al menos cinco las calzadas que en su momento fungieron como las principales vías de comunicación entre el centro del imperio y la periferia. Y su importancia fue tal que incluso en la actualidad fungen como ejes viales importantes, tales como la Calzada de Tlalpan (de norte al sur), la Calzada de Guadalupe (al norte) y la Calzada de Iztapalapa, por la que se dice que Hernán Cortés entró a Tenochtitlan.
Hacia 1446, el emperador Moctezuma Ilhuicamina mandó la construcción de un puente hacia Tulyehualco, pasando por la tierra de los cuitlahucas. Dicha región fue habitada desde 1222 con la llegada de diversos pueblos chichimecas que fundaron el pueblo de Cuitláhuac. La obra permitió conectar dicha zona junto al lado de Xochimilco con la isla de Iztapalapa.

Cabe destacar que la extensión de dichos puentes hacia los cuatro puntos cardinales permitió al gobierno mexica controlar mejor sus vasallajes en toda la cuenca. Sin embargo, esa misma infraestructura fue lo que permitió el ingreso de los españoles y el asedio a la ciudad en 1521.
“Llegamos a la calzada ancha y vamos camino a Iztapalapa. Y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el agua, y en tierra otra grandes poblaciones, y aquella calzada tan derecha y por nivel como iba México, nos quedamos admirados y decíamos que parecía a las casas de encantamiento”, se lee en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo.
Fue tras la caída del imperio azteca y el desmantelamiento de Tenochtitlan que los españoles tomaron la ciudad y la modificaron a su modo. Con el paso de los años, los lagos lentamente se fueron secando y las antiguas calzadas se convirtieron en caminos, y luego en carreteras.

La Calzada de Tláhuac permaneció siendo de terracería por siglos, hasta que fue ordenada su pavimentación durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, en 1934. En aquel entonces todavía se le conocía como Calzada Tláhuac - Tulyehualco, pues aquel camino unía ambos pueblos, los cuales seguían siendo rurales.
No obstante, por muchos años (la mayor parte del siglo XX), esta vialidad fue completamente diferente a lo que eran las principales avenidas de las zonas céntricas de la capital mexicana. De acuerdo con documentación fotográfica, todavía en los años de 1980 la avenida no contaba con banquetas o infraestructura peatonal, pese a las miles de personas que la recorrían diariamente.
Con el crecimiento demográfico la zona comenzó a ser intervenida y los vías de transporte fueron actualizadas. Ya en el siglo XXI, el Gobierno de la Ciudad de México tomó la decisión de implementar una ruta del Sistema de Transporte Colectivo (STC) hacia Tláhuac, la cual fue montaba sobre la avenida: la Línea 12.
Más Noticias
EDC México 2025: Así fue el homenaje a Paquita la del Barrio | VIDEO
El público despidió a la “Reina del pueblo” recordándola de una forma muy especial durante el festival

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 23 de febrero
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Secuestran a ciudadano estadounidense en autopista Monterrey-Reynosa; Cártel del Noreste estaría detrás
Autoridades investigan el caso en medio de una escalada de violencia en la región fronteriza de Nuevo León y Tamaulipas

Alemana estalla contra un recepcionista de Puerto Vallarta porque no habla inglés | VIDEO
Anteriormente se habían viralizado grabaciones de otros extranjeros y la gentrificación

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
