Quién es Dan Crenshaw, el polémico congresista de EEUU que se burló de AMLO

Su pasado en la milicia pudo influir en su iniciativa de utilizar al Ejército estadounidense para combatir a los cárteles del narcotráfico en México

Guardar

Nuevo

Desde 2018, Crenshaw es representante en el Congreso por el estado de Texas (Foto: Reuters)
Desde 2018, Crenshaw es representante en el Congreso por el estado de Texas (Foto: Reuters)

En los últimos días el nombre de Dan Crenshaw se ha convertido en tendencia en redes sociales, debido a las duras críticas, y hasta burlas, que ha emprendido contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con el senador de Morena, Ricardo Monreal.

Y es que el pasado 12 de enero, este congresista republicano por el estado de Texas que utiliza un parche en un ojo, presentó una polémica iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército de Estados Unidos en contra de los cárteles del narcotráfico en México que llevan fentanilo a dicho país. Argumentando que este opioide sintético cobró la vida de más de 100 mil estadounidenses en 2022, de acuerdo con la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Como era de esperarse, la propuesta fue tachada tanto por AMLO, como por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, así como por varios políticos mexicanos, entre ellos Ricardo Monreal, como injerencista y una violación a la soberanía del país, por lo que adelantaron que jamás permitirían la entrada de tropas de EEUU a México.

El presidente López Obrador se ha lanzado contra el republicano en sus últimas conferencias matutinas (Infobae / Jovani Pérez)
El presidente López Obrador se ha lanzado contra el republicano en sus últimas conferencias matutinas (Infobae / Jovani Pérez)

La iniciativa de Crenshaw ha tomado más fuerza desde el pasado 7 de marzo, cuando el gobierno de Tamaulipas informó el asesinato de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados por presuntos elementos del Cártel del Golfo, días antes en la ciudad de Matamoros.

“Todo lo que queremos es enfrentarnos finalmente a los poderosos elementos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano, sobornan y amenazan a los políticos mexicanos y envenenan a los estadounidenses ¿Está en contra de eso, señor presidente? ¿A quién representas? ¿Los cárteles o el pueblo?”

“Este debería ser un tema en torno al cual los demócratas, los republicanos y México puedan unirse. Esta es una amenaza a la seguridad nacional para ambos países y necesitamos presión bipartidista sobre el presidente de México para poner fin a esto”, escribió en Twitter como respuesta a los reclamos de políticos mexicanos.

El integrante del Partido Republicano respondió a las palabras de AMLO en la conferencia mañanera (Twitter/@DanCrenshawTX)
El integrante del Partido Republicano respondió a las palabras de AMLO en la conferencia mañanera (Twitter/@DanCrenshawTX)

La última puntada de Crenshaw se dio la tarde de este jueves, cuando respondió a López Obrador, quien amagó con iniciar una campaña contra del partido republicano en las próximas elecciones, a lo que el político estadounidense escribió en Twitter, en tono sarcástico, que mejor la hiciera en contra del crimen organizado.

“Contrólate. Deberías hacer campaña contra los cárteles que ASESINAN a tu propia gente, no contra los estadounidenses que quieren ayudar a erradicarlos”, publicó.

Un migrante con pasado en la milicia

Crenshaw en un patrullaje con el Ejército en el Río Grande, en la frontera sur con México (Foto: Twitter/DanCrenshawTX)
Crenshaw en un patrullaje con el Ejército en el Río Grande, en la frontera sur con México (Foto: Twitter/DanCrenshawTX)

Dan Crenshaw nació en Aberdeen, Escocia, en marzo de 1984. La carrera de su padre se desarrolló en la industria del petróleo y el gas, por lo que su infancia no la pasó solo en EEUU, sino en varios países del mundo, incluidos Ecuador y Colombia, razón por lo que habla bien el español.

Pero antes de ser representante, formó parte de los SEAL de la Marina de Estados Unidos. Se trata de una fuerza militar de élite que se utiliza en misiones especiales.

En 2016 se retiró de esa fuerza en la que alcanzó el grado de teniente y obtuvo dos Estrellas de Bronce. Sin embargo, durante una misión en Afganistán resultó herido en combate y perdió el ojo derecho por un artefacto explosivo, por lo que actualmente utiliza un parche.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

En 2017, tras el paso del huracán Harvey en Texas, Dan trabajó como voluntario y decidió que la mejor vía para ayudar a su comunidad era ser representante en el Congreso. En 2018 resultó electo por el Segundo Distrito.

Desde entonces se convirtió en un republicano tradicional, opuesto al aborto, que durante la pandemia de Covid-19 se sumó a las críticas del ex presidente Donald Trump, por lo que consideraba una “exageración” las restricciones sanitarias, negándose con frecuencia a usar cubrebocas.

A pesar de no haber nacido en EEUU, tiene un posicionamiento antiinmigrante, pues ante la crisis en la frontera con México es patrocinador de una iniciativa sobre seguridad que incluye más agentes y cerrar los “agujeros” del sistema migratorio.

Guardar

Nuevo