La razón que llevó a Guadiana a ser candidato para las elecciones de Coahuila y no Ricardo Mejía, según Loret de Mola

El periodista aseguró que aún hay panorama incierto y complicado para las próximas elecciones estatales del 5 de junio

Guardar
La designación del candidato oficial
La designación del candidato oficial de Coahuila en Morena sigue causando disputas (Twitter/@aguadiana/@RicardoMeb)

El periodista Carlos Loret de Mola recientemente dio a conocer la supuesta razón por la que el senador Armando Guadiana fue elegido como candidato de Movimiento Regeneración (Morena) para las elecciones a la gubernatura de Coahuila y no el ex subsecretario de Seguridad y Protección Cidadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, como se había perfilado en un principio.

En su última columna para El Universal, el periodista aseguró que el legislador habría lanzado un mensaje a Palacio Nacional, “amenazando” con hacer público un supuesto financiamiento que tanto él y como hermano, habrían aportado para la campaña del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

Y es que, según acusa el columnista, en éstas condiciones, el mandatario federal habría terminado por ceder en favor del Guadiana, pese a tener sus simpatías en Mejía Berdeja.

“El favorito del Presidente, Ricardo Majía Berdeja, fue hecho a un lado. El candidato es Guadiana”, expresó Loret de Mola, quien detalló que dicha información le habría sido revelada por fuentes de primer nivel en Coahuila.

En este sentido, el periodista recalcó que el próximo domingo 04 de junio se llevarán a cabo las elecciones estatales, misma en la que se disputará una gubernatura y 25 diputaciones.

De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, el panorama en la demarcación se presenta incierto, especialmente para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mismo que buscará arrebatar la gubernatura que por décadas ha ostentado el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Y es que uno de los puntos clave en la situación es la ruptura de la coalición Juntos Haremos Historia, misma que estaba conformada por el Partido del Trabajo (PT) y Morena, pues ahora cada partido tiene a su propio precandidato para las elecciones, lo que podría dividir las votaciones que serían clave para alcanzar la victoria en el estado.

Si bien en un principio se había señalado al ex subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, como el favorito para ser el candidato de la colisión perdió en las encuestas internas de Morena contra el empresario coahuilense Armando Guidiana.

Ello provocó la visible inconformidad de Ricardo Mejía, quien rechazó dejar de lado sus aspiraciones para ocupar la gubernatura, por lo que, con el respaldo del PT, se lanzó a la contienda electoral aún pese al llamado para respetar el resultado.

Desde entonces ambos precandidatos han emitido ácidos señalamientos. El empresario coahuilense incluso llegó a acusar a Ricardo Berdeja de “hacerle un favor al PRI”.

Y es que a principios de enero, Guadiana señaló que al separar al PT de la alianza con Morena, el ex subsecretario dividirá los votos de la autollamada Cuarta Transformación (4T) para beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien ha gobernado la entidad por más de 90 años.

“No le dio la inteligencia para que entrara la razón [...] Es un capricho y lo único que va a hacer es ayudarle al PRI”, declaró en una entrevista.

Cabe agregar que, de acuerdo con la LaEncuesta.Mx, Manolo Jiménez Salinas, precandidato de la alianza Va por México —conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)— se llevaría la victoria por un considerable margen de distancia respecto al precandidato de Morena.

Guardar