Ricardo Monreal dijo que la clase media será clave rumbo al 2024 pero vio difícil su refrendo a Morena

El Senador por Morena planteó dos estratos a los que la militancia deberá procurar para asegurar su voto en el 2024

Guardar
(Cuartoscuro)
(Cuartoscuro)

Ricardo Monreal, Senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo un llamado a procurar a uno de los sectores a los que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha pronunciado en contra: la clase media.

Cabe recordar que el tabasqueño ha protagonizado diversos episodios en los que integrantes de dicho estrato social han rechazado las descalificaciones con las que algunos integrantes de éste han sido tachados como “aspiracioncitas sin escrúpulos” y “de fácil manipulación”.

Sin embargo, para el también aspirante por suceder al tabasqueño en la Presidencia de la República afirmó que dicho sector poblacional figura como uno de los factores más importantes rumbo a los presidenciables del 2024 y cuya relevancia, agregó, se demostró las dos protestas en contra del Plan B de la Reforma Electoral, organizadas los pasados 26 de febrero y 17 de noviembre.

(Max Alonso/Infobae México)
(Max Alonso/Infobae México)

Y si bien la ciudadanía que tomó las calles de la Ciudad de México (CDMX) y de otras entidades uniéndose a “la marea rosa” representaría un “adversario” a la autodenominada Cuarta Transformación (4T), Monreal Ávila destacó su politización y participación en los temas políticos — y por lo mismo, “difíciles de convencer y fáciles de perder”.

“De ahí viene la leyenda negra de que son políticamente manipulables y maleables”, abundó.

De ahí que el legislador pronosticó que las clases medias mexicanas que consolidaron a dos alternancias políticas (encabezadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y Regeneración Nacional), pronosticó que en el 2024 se dificultará para la 4T refrendar el apoyo de la población a la que López Obrador ha arremetido. Ante ello, llamó a reforzar los esfuerzos para conservar la gobernanza del país y la confianza de dicho sector.

(Morena)
(Morena)

El segundo factor decisivo

En tanto, el segundo actor fundamental que Monreal Ávila señaló en su columna de opinión son las juventudes, en específico, aquellas y aquellos que ronden de los 18 a 29 años y quienes votarán por primera o segunda ocasión en unos comicios presidenciables.

“Una conseja muy socorrida es que estos grupos etarios son abstencionistas por naturaleza, ya que no les interesan ni la política ni los políticos ni, mucho menos, los partidos”, planteó el morenista para después lanzar una advertencia respecto a este pensamiento. “

De ese modo, el Senador por Morena concluyó que tanto las juventudes, como las clases medias, configurarán dos tercios del padrón electoral rumbo al 2024: “Jóvenes y clases medias concentran dos terceras partes del universo que definirá la elección del 2024″, indicó.