El Gobierno de la Ciudad de México contabilizó 90 mil personas en la congregación que tuvo lugar este domingo 26 de febrero en la plancha del Zócalo capitalino. Dicha manifestación fue convocada en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra del llamado “Plan B” a la reforma electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“El día de hoy, en el Zócalo de la Ciudad de México, 90 mil personas realizaron una manifestación pacífica”, informó el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (OVIAL). No obstante, la oposición política al gobierno de AMLO, quienes convocaron la movilización, acusaron que la afluencia fue de medio millón de personas.
“Más de 500 mil personas acudimos hoy el Zócalo de la CDMX a defender al INE y a nuestra democracia. López Obrador dijo que si se manifestaban más de cien mil, se iba a su rancho. Así que ya puede ir haciendo sus maletas”, escribió la senadora por Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán.
La congregación comenzó desde las primeras horas del día y fue dada a conocer desde hace varias semanas. Pese a que se trató de una manifestación ciudadana, el llamado fue por parte de líderes y legisladores de partidos políticos como Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRI), así como por organizaciones ligadas al empresario Claudio X. González, promotor de la alianza política Va por México.
De acuerdo con datos de los mismos organizadores, la movilización se dio en 100 ciudades del país, en donde opositores al gobierno de la Cuarta Transformación se aglutinaron para “defender la democracia”, como se leía en las pancartas. En la CDMX se llamó a la ciudadanía a acudir al Zócalo, mas no se marchó de un punto a otro.
No obstante, pese a que alrededor del mediodía se difundieron fotografías donde se ve a una gran masa cubriendo la explanada constitucional, las autoridades del gobierno de la Ciudad de México contabilizaron a 90 mil personas; muy por debajo de otros eventos masivos que han tenido lugar en dicho espacio.

En ese sentido, personajes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expusieron que se trataba de una marcha para “defender privilegios”. El dirigente nacional de dicho partido, Mario Delgado, alegó que su consigna no era “El INE no se toca”, sino “García Luna y Felipe Calderón no se tocan”.
Por su parte, la senadora morenista Citlalli Hernández expresó que le dio “gusto” que marchen “los que nunca marcharon contra la injusticia, contra el régimen prianista, represor y autoritario”. Asimismo, acusó que se trató de los rostros del viejo régimen; sin embargo, lamentó que hubieran ciudadanos “movidos por la ignorancia y desmemoria”.
Además, con respecto a la aseveración de López Rabadán sobre el medio millón de personas que llenó el Zócalo y por lo que AMLO debía dejar la presidencia, Hernández Mora recriminó que dicha participación no se reflejó en el ejercicio de revocación de mandato al que fue propuesto el presidente López Obrador. “Hubieran participado en el ejercicio de revocación de mandato. La mayoría de la ciudadanía le dio su respaldo. Respeten la democracia y ganen en las urnas”, expresó.

Cabe recordar que durante la primera manifestación que se congregó con el mismo fin el 13 de noviembre de 2022, también hubo discrepancias entre las cifra oficial de asistentes del gobierno capitalino, el gobierno federal y los datos de los propios organizadores. El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, expresó que se trató de poco más de 10 mil asistentes, mientras que AMLO consideró que fueron alrededor de 60 mil. Por su parte, la oposición dijo haber congregado a 500 mil personas.
Más Noticias
Critican a Ángela Aguilar por cantar “Shallow” de Lady Gaga: “¿Por qué grita?”
La cantante provocó controversia al cantar junto con su hermano Leonardo Aguilar, el famoso tema interpretado originalmente por Lady Gaga y Bradley Cooper

¿Karime Pindter y Gala Montes se reconciliaron? Team Mar sorprende con su reencuentro
Tras meses de distanciamiento, rumores de conflicto y críticas en redes sociales, ambas compartieron mesa junto a Briggitte Bozzo, Mario Bezares y Arath de la Torre

Pronóstico del clima en Ecatepec este 17 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cinco consejos para mantener la piel saludable al momento de tomar una ducha
Aunque tomar un baño es bueno para la salud, es indispensable tomar en cuenta ciertas medidas para evitar comprometer otros aspectos como el estado de la dermis
