
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, y quien fue declarado culpable por conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a los Estados Unidos, aseguró en el 2018 que nunca recibió un soborno por parte de algún cártel del crimen organizado.
Jesús El Rey Zambada García, hermano de Ismael El Mayo, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, mencionó en el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán -el 20 de noviembre de 2018-, que Genaro García Luna habría recibido dos sobornos por parte del Cártel del Pacífico.
Según lo dicho por El Rey, el total del pago para García fueron 8 millones de dólares mientras fue director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en la administración de Vicente Fox y luego cuando fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón.

“La referencia que hacen a mi persona, esta vinculada a mi persona con una referencia donde señalan que, yo había designando un comandante de la entonces Policía Judicial Federal, que después se convirtió a AFI, que por eso es que me habían pagado. Eso es totalmente mentira y es una infamia”, declaró García Luna en una entrevista radiofónica en W Radio el 21 de noviembre de 2018.
El ex secretario argumentó que él no podía designar a los policías como lo aseguraban, debido que había un consejo independiente de la AFI para evitar cualquier conflicto interno.
El Rey Zambada también declaró que entre todos los integrantes del Cártel de Sinaloa, habían juntado 50 millones de pesos para proteger a la organización.
“Yo nunca recibí ni un peso y no tuve contacto con nadie entorno a estos delincuentes (Cártel de Sinaloa) o a ningún delincuente y eso (los señalamientos en su contra) son mentira”, detalló.
El ex funcionario dijo en su momento que se enteró de esa acusaciones estando en México y por “amigos” de la DEA le mencionaron los detalles de la acusación, a la cual consideraron, según García, como “una tontería”.

El ex secretario precisó que la dicho por Zambada fue por respuesta a raíz de una pregunta del abogado de El Chapo que lo condicionó a esa respuesta en beneficio de su cliente (Joaquín Guzmán).
A pregunta expresa del locutor sobre si había conocido a El Rey o a El Chapo Guzmán, García Luna respondió: “nada” y aclaró que nunca tuvo en contacto con alguno de los dos en términos de un contacto privado. Señaló que durante su paso en los diferentes cargos que tuvo dentro de la Seguridad Pública, participó en muchas detenciones de otros grandes criminales como La Barbie, Los Beltrán, gente del Cártel del Pacífico y “nunca he recibido un solo peso de la delincuencia”.
Además aseguró que durante el juicio no se mostraron pruebas en su contra y precisó que a él no se le fugó El Chapo y aclaró que a él le tocó investigar las fugas del capo.

Qué sigue para Genaro García Luna
Luego de recibir el veredicto del jurado este 21 de febrero del 2023 en donde García Luna fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaban: tres por conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína; otro por pertenecer a una empresa criminal y uno más por declaraciones falsas, el ex funcionario mexicano sólo espera la sentencia del juez Brian Cogan.
Según lo informado, esta sentencia se dará a conocer el próximo 27 de junio, y de acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a García Luna le darán como mínimo de 20 años de prisión o un máximo de cadena perpetua.
Más Noticias
“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”

Puebla de Zaragoza: el pronóstico del clima para este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″ o “El Cabo”, otro jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km
