![Imagen ilustrativa, una mujer fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVOXTTKYXJBZLKLT7K2JOQY46Q.jpg?auth=54474c8575ff97e6bb3359ce49f9872b219e1676d6d520bf317d321aeda525e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ola de violencia en el estado de Guanajuato continúa incrementándose, lo cual se ve reflejado en distintos ámbitos. Ahora, un grupo de sujetos armados interceptaron al coordinador de la policía municipal de Silao mientras se dirigía a su domicilio y lo ejectuaron a balazos. Por estos hechos sumarían más de media docena de oficiales asesinados en dicha entidad en lo que va del año.
Informes preliminares indicaron que el policía, identificado como Julio Gómez Castillo, fue agredido con armas de fuego cuando circulaba sobre la carretera de Silao-Bajío de Bonillas alrededor de las 17:00 horas, luego de que terminara su jornada laboral en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La unidad que manejaba Gómez Castillo terminó con múltiples impactos de bala, según reportes locales. Ante ello, elementos de la Agencia de Investigación Criminal y del Servicio Médico Forense (Semefo) se trasladaron al lugar de la emboscada para iniciar con las investigaciones correspondientes. Sin embargo, hasta el momento se desconocen las posibles causas del asesinato.
Horas después, la SSC de la región confirmó el fallecimiento del oficial y expresó sus condolencias a amigos y familiares de la víctima. Por su parte, Carlos García Villaseñor, presidente municipal de Silao de la Victoria, compartió un breve comunicado en el que lamentó los hechos. Aunque de manera extraoficial se reportaron a otros dos oficiales lesionados, no se dieron mayores detalles al respecto.
![Julio Gómez ya había sobrevivido](https://www.infobae.com/resizer/v2/WB52VTNIURCXXJVU25PTBQOG34.jpg?auth=42cd3ce0f2598a726e7e7adf1fa9461ff224d881a769dc81755d10320c35bc24&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Hasta el momento las autoridades guanajuatenses no han informado el número de supuestos implicados en el asesinato de Gómez Castillo, por lo que se desconoce si los agresores pertenecían a una célula criminal de la región. De igual manera, no se han reportado personas detenidas por los hechos registrados el pasado 10 de febrero.
De acuerdo con reportes locales, Julio Gómez había sobrevivido a un atentado hace un par de años, cuando fue emboscado por un grupo de sujetos armados. Fue en abril de 2020 cuando el oficial fue baleado cuando circulaba a bordo de su patrulla en un camino de Bajío de Bonillas, luego de salir de su casa. Sin embargo, solo resultó lesionado y logró solicitar ayuda a demás miembros de la corporación. Al igual que en el caso anterior, se desconocen las causas que habrían llevado al atentado.
Con el asesinato de Gómez Castillo suman siete elementos policiales asesinados en el estado gobernado por Diego Sinhue a lo largo de este 2023. El más reciente se registró el pasado 4 de febrero en el municipio de Valle de Santiago, donde una oficial de la Comisaría de Seguridad Pública fue agredida a balazos.
La víctima fue identificada como Areceli Rodríguez, quien falleció debido a los impactos de bala recibidos. Según reportes preliminares, la policía fue interceptada cuando estaba a punto de abordar su vehículo para regresar a su hogar, luego de haber concluido su jornada laboral.
![En 2022, Guanajuato registró 50](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOY2JUF3ORF4JBA2MFIRJLIEXM.jpg?auth=f5024c134d98b5ba05901a1d59db2d5e9fb8aed5cfd8e0c056bead6a8e79e943&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Policías asesinados en México
A lo largo de este 2023, en todo el país se han registrado 66 policías asesinados, es decir, que en promedio son ejecutados 1.6 oficiales cada día, según cifras de la organización Causa en Común. La mayoría de las víctimas se reportaron en el estado de Chihuahua (12), debido a la fuga masiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, ocurrida el 1° de enero.
Guanajuato es la segunda entidad con la mayor cantidad de policías asesinados, con 7 en total, seguida de Nuevo León, Michoacán y Zacatecas, con seis cada una.
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, se contabilizaron 403 casos de policías que perdieron la vida, algunos durante el ejercicio de sus funciones y otros en sus días de descanso. Los estados con el mayor número de víctimas fueron Zacatecas (60), Guanajuato (50) y Michoacán (24).
Más Noticias
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)