
Un nuevo escándalo por presunta corrupción ha vuelto a tambalear a la autodenominada Cuarta Transformación (4T) luego que exhibieran a tres funcionarios cercanos a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, recibiendo una gran cantidad de dinero.
De acuerdo con la periodista Fátima Monterrosa, se trataría de Raúl Aarón Pozos Lanz, Armando Constantino Toledo Jamit y Rocío Abreu Artiñano quienes recogieron fajos de billetes de 500 pesos, aparentemente en mayo del 2021 — meses antes que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) diera por terminado el mandato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche.

Es pertinente mencionar que Pozos Lanz y Abreu Artiñano también pertenecieron al partido (o alianza) actualmente dirigido por Alejandro Alito Moreno y al cual renunciaron en el 2020 y 2019, respectivamente, para afiliarse a las filas del guinda. En su momento, ambos acusaron al tricolor de coartar las aspiraciones o pensamientos de sus militantes.
Así pues, la tríada de morenistas fueron captados por grabaciones de una cámara de seguridad, dadas a conocer por N+, saliendo de una oficina aledaña a la Secretaría de Gobierno del cuarto piso del Palacio Estatal.
Es decir — y sin que se haya mencionado en la investigación — cercano al cubículo donde laboraba Jorge Argáez Uribe, designado en marzo del 2021 como Secretario de Gobierno estatal por el Gobernador Carlos Miguel Aysa González (2019-2021); uno de los ex priístas que en 2022 fueron expulsados del partido por “aceptar los chantajes” de Morena materializados, según, en nombramientos dentro del Gabinete Federal.

Las traiciones de la familia Aysa al PRI
El 2022 fue un año de particular tensión en el círculo político. En aras de las discusiones por la Reforma Eléctrica comenzaron “los coqueteos” por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a uno de los bandos de la alianza Va por México: el PRI.
Desde los espacios de las mañaneras, el Jefe del Ejecutivo expresó su confianza porque militantes del PRI “se rebelaran y votaran con libertad”, tras afirmar que algunos de sus legisladores estaban inconformes con el posicionamiento de la alianza en contra del proyecto de reforma. Dicho acto fue tachado como “un intento por descalabrar a la oposición”, especialmente al considerar que el Revolucionario Institucional fue el último del bloque en definir su postura en contra tras “varios meses de analizar” la iniciativa.
Fue entonces que en medio de la incertidumbre se aunó dos grietas al ya dañado Revolucionario Institucional: las “traiciones” de Carlos Miguel Aysa padre e hijo.

Y es que meses antes del fervor por el rumbo que tomaría la Reforma Eléctrica, el presidente López Obrador había anunciado una serie de designaciones para embajadas de México en el extranjero; entre las cuales destacaron nombres de ex gobernadores del PRI, tales como el de Sinaloa, Quirino Ordaz y el de Carlos Miguel Aysa González, de Campeche.
Sin embargo, mientras Ordaz Coppel fue ratificado en la embajada de México en España en marzo del 2022, la ratificación de Aysa González para la de República Dominicana llegó hasta el 25 de abril; casi una semana después del debate por la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados.
Esto último, según legisladores del PRI, se debió a una instrucción de Morena para congelar el nombramiento en comisiones hasta que el hijo del ex Gobernador de Campeche y diputado priísta, Carlos Miguel Aysa Damas, apoyara la iniciativa de ley. Así pues, según el argumento de la acusación, el joven político anunció el 13 de abril que desobedecería la indicación de Alito y votaría a favor de la Reforma Eléctrica: “No puedo actuar a capricho o por mandato autoritario de mi partido”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter.
De ese modo, Aysa Damas fue ratificado como nuevo diputado de Morena el 17 de abril a fin de votar a favor de la Reforma Eléctrica de AMLO: “Hoy, Carlos Miguel Aysa Damas traiciona al PRI y traiciona a México”, condenó Alito Moreno, secundado por la bancada que, en consecuencia, pidió al senado rechazar el nombramiento de su padre como embajador en República Dominicana.

No obstante, “la cooptación” de Aysa Damas por Morena no fue suficiente, pues tras varias horas de debate, la alianza Va por México terminó por rechazar la Reforma Eléctrica de López Obrador con 275 votos a favor y 222 en contra.
Más Noticias
Actividad del Volcán de Fuego Colima: el reporte del 20 de febrero
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Valor de cierre del dólar en México este 20 de febrero de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Corridos militares, el género del capitán Eddy Barrón para responder a los narcocorridos
El mando Segundo de Infantería de la Defensa platicó con Infobae México sobre su proyecto musical que surgió entre la tropa acuartelada

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de febrero en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Vinculan a proceso a Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en Tultitlán
La investigación contra los jóvenes de 18 y 21 años tiene un plazo de cuatro meses para concluir
