
El deporte mexicano tiene a un nuevo campeón, pero en esta ocasión en el golf. Abraham Ancer se convirtió en el primer golfista azteca en llevarse el primer puesto en el torneo PIF Saudi International, el cual se llevó a cabo en Arabia Saudita, evento que reúne a golfistas profesionales de la Liga Internacional de Golf (LIV Golf).
A lo largo de su participación, Ancer tuvo una actuación destacada ya que desde el inicio de su participación en el evento dominó el campo y logró una ventaja considerable de Cameron Young, golfista estadounidense que se perfiló como favorito para llevarse el certamen por ser el novato del año en la Gira de la PGA.
Con un total de 261 golpes, Abraham Ancer se llevó la victoria esta tarde del domingo de 5 de febrero, además logró un -19 bajo par, mientras que Young salió con dos golpes de desventaja en la última ronda.
Ante la prensa, Abraham Ancer expresó la emoción que le generó el haber conseguido la victoria en el Saudi International. “Es la mejor forma que me ha tocado en comparación con mis otras participaciones […] Cometí pocos errores y cuando los hice estaba en un buen lugar; muy contento con el resultado y con mi nivel este año”, expresó.
¿Quién es Abraham Ancer?
Nació en McAllen, Texas, el 27 de febrero de 1991; sin embargo, su familia es de Reynosa, Tamaulipas, por lo que Abraham creció en dicha ciudad de México. Pero, cuando estaba por iniciar sus estudios de bachillerato migró a Estados Unidos para tener una oportunidad de practicar golf de manera profesional.
Debido a su doble nacionalidad pudo estudiar en el Odessa College, escuela en la que empezó con el golf universitario y tuvo su primer acercamiento a competencias. Ahí fue considerado un All - American, es decir uno de los mejores jugadores amateur en su categoría. Además terminó empatado en el segundo lugar del Campeonato Nacional de Golf Junior Collage.

Más tarde cursó en la Universidad de Oklahoma, en la cual se graduó en 2013 con un título de estudios generales. En su estancia universitaria despuntó su carrera como golfista pues en el primer año se convirtió en el golfista con el sexto mejor promedio de anotaciones más bajo en Oklahoma.
Luego de concluir sus estudios universitarios se convirtió en golfista profesional y llegó al PGA Tour, liga estadounidense de gol profesional masculino, además de que es una de las más reconocidas a nivel mundial. Poco a poco se abrió camino en la competencia ya que en 2015 logró un subcampeonato en el Brasil Champions, también se coronó en el Abierto de Nueva Escocia en julio del mismo año.
Sus primeros años como golfista fueron irregulares pues no lograba mantener un buen rendimiento año con año, pero fue hasta 2018 que demostró que está para competir por campeonatos en los torneos de mayor importancia en el golf mundial.

En la temporada 2018, Abraham Ancer obtuvo buenas posiciones en los torneos intermedios, por lo que logró competir en el Abierto de Australia 2018; gracias a su alta puntuación en el Open Qualifying Series llegó al Australian Open, edición en la que se coronó campeón.
A partir de entonces empezó a conseguir una serie de reconocimientos y campeonatos pues su logro en Australia le permitió competir en el Campeonato Abierto de 2019, además tuvo participación en el Northern Trust en agosto del mismo año
Para 2021 tuvo un año de gran actividad deportiva pues representó a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, torneo en el que quedó en la 14va posición internacional. Después compitió en el WGC Bridgestone Invitational 2021 del PGA Tour, en el que consiguió el primer puesto.
Más Noticias
Cuáles son las siete clases sociales que existen en México en 2025
Un estudio detalla cómo la estructura de los hogares mexicanos está organizada en siete niveles que reflejan condiciones económicas y sociales

Clima en Santiago Ixcuintla: el pronóstico para este 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 25 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Gabriel Soto reveló una de las razones por las que se separó de Irina Baeva: “Vibrábamos en mundos diferentes”
En julio de 2024, Soto y la actriz rusa confirmaron el fin de su relación

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
