
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, lanzó un discurso en favor del respeto de la democracia durante la ceremonia del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Su participación desde el Teatro de la República se dio como apertura al evento que se llevó a cabo este 05 de febrero, y al cual asistieron los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Durante su discurso y frente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el gobernador aseveró que “la democracia es la columna vertebral del México moderno” y que “no hay libertad” sin ella.
Lo comentado por el miembro del Partido Acción Nacional (PAN), se dio tras plantear que el principio de todo ello se daría solo “cuando se acuerda que no habrá nadie por encima de la Constitución, ni nada más fuerte que ella”;
A la par, el gobernador queretano también llamó a “restablecer la convivencia pacífica y respetuosa”, pues esta sería el método que llevaría a la posibilidad de un consenso. Una vez cerrado dicho planteamiento, el mandatario estatal emitió un reconocimiento al gobierno encabezado por el presidente López Obrador.

“En los años recientes se ha realizado un esfuerzo sin precedente para distribuir apoyos a los más necesitados, con ello pretendemos cumplir el otro anhelo tutela nuestra constitución, alcanzar un México más justo, igualitario y solidario, eso debemos reconocerlo señor presidente”, comentó.
Los comentarios del gobernador se dan en medio del constante debate entre la autodenominada Cuarta Transformación (4T) (encabezada por el presidente López Obrador) y el ala opositora, respecto a la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral.
A los comentarios de Mauricio Kuri, se sumó el discurso de su compañero de partido —y también presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados—, Santiago Creel, quien señaló:
“Es un gran equívoco pensar que los grandes problemas del país pueden resolverse con ordenamientos constitucionales que no se cumplen, o peor, con cambios a las leyes como si por el mero hecho de reformar una norma la realidad automáticamente cambia”.
Cabe aclarar que ambos políticos pertenecen a la bancada blanquiazul, misma que se ha caracterizado por su férrea oposición a las reformas emprendidas por el mandatario federal.
El caso más reciente que lo ilustra es el del Plan B. Al respecto y tras su aprobación en el Senado en 2022, el PAN anunció que buscaría impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo al líder blanquiazul, Marko Cortés, la reforma secundaría que fue debatida en el mes de diciembre del año pasado, busca modificar “sustancialmente” el Instituto Nacional Electoral (INE) a conveniencia del oficialismo.
Asimismo el líder del Acción Nacional ha acusado que el titular del Ejecutivo federal pretende “aventajar” a su partido de origen —Morena— para la contienda del 2024 en donde se debatirán cargos estatales y la presidencia de la República.
Cabe señalar que el partido albiazul no ha sido el único desde donde se han manifestado inconformidades respecto a la Reforma Electoral.
A dicho partido se han sumado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), mismos que no solo han afianzado su coalición en “defensa de la democracia”, sino que ya confirmaron su participación en las elecciones del próximo año en alianza.
Más Noticias
Del EZLN al “Mayo” Zambada o la aventura de cruzar el Atlántico sin saber nadar
Diego Enrique Osorno cruza la crónica actualizada del EZLN con su encuentro con “El Mayo” Zambada en su libro “En la montaña”

Clima en Bahía de Banderas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estos son los órganos que pueden salir más perjudicados por tomar medicamentos en exceso
Aunque los medicamentos son buenos para aliviar malestares y enfermedades, es recomendable consumirlos con moderación y bajo prescripción médica

Previsión meteorológica del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 30 de marzo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
