
Siete meses después de haber sido trasplantado en el mismo lugar donde permaneció la icónica palma por más de cien años, el ahuehuete del Paseo de la Reforma no ha logrado exhibir su follaje más frondoso. Especialistas todavía conservan la esperanza de verlo reverdecer en 2023, aunque ya existe un plan en caso de que el árbol no consiga volver a mostrar la lozanía con que se dio a conocer en la glorieta en la Ciudad de México.
En la actualidad, el simbólico árbol asentado en la glorieta del Paseo de la Reforma luce lánguido y seco. Su aspecto ha generado diversas críticas en un sector de la población y aunque Marina Robles, secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, se ha encargado de defender su estancia, anunció que podrían sustituirlo por otro de la misma especie.
Luego de participar en la inauguración del Anfibium, al interior del Bosque de Chapultepec, la funcionaria capitalina dio a conocer el plan de su institución. En caso de que el ahuehuete no reverdezca en su máximo esplendor será llevado de vuelta al vivero de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, para ser atendido y mejorar su salud.
Se acabó La Palma que por años permaneció sobre Paseo de la Reforma, ahora así luce el ahuehuete que fue plantado en su lugar. Aquí la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum durante su colocación pic.twitter.com/OjVGYM20L9
— Alfredo Ibáñez Juárez (@ibanezalfredo) June 5, 2022
La expectativa de las autoridades para ver brotar de nueva cuenta el follaje del árbol, con significativa relevancia simbólica en diversas culturas de Mesoamérica, está puesta a finales de febrero o inicios de marzo, con la entrada de la primavera. Incluso, así lo hicieron saber cinco meses después de haberlo trasplantado.
“Eso puede ser, según las tablas que hemos revisado con los ingenieros de aquí, a finales de febrero o inicios de marzo. No podemos dar una fecha exacta ni la cantidad de brotación que va a ser, si va a ser en todas sus ramas y en cada una, eso va a estar en monitoreo”, declaró Adrián Cavazos, ingeniero y dueño de Viveros Regionales, en noviembre de 2022 durante una visita a la glorieta.
Con la finalidad de que la ubicación en el Paseo de la Reforma no pierda el nombre de “Glorieta del Ahuehuete”, las autoridades podrían trasplantar un árbol hermano del ejemplar actual, mismo que se encuentra al interior del Vivero Nezahualcóyotl.

¿Por qué el ahuehuete de Paseo de la Reforma perdió su follaje?
Fue el 5 de junio de 2022 cuando, después de haber ganado la consulta popular sobre otras especies de árbol como la palma canaria, jacaranda, sicomoro mexicano, ceiba, fresno y el árbol de la manita, el ahuehuete ocupó el lugar que la palma utilizó durante más de un siglo.
La llegada del nuevo ejemplar causó opiniones encontradas, aunque la expectativa fue favorable por la imagen que lució en sus primeros días. Con el paso de las semanas el aspecto fue cambiando y el color verde de la copa del ahuehuete se convirtió en café.
Al respecto, la secretaria del Medio Ambiente de la capital aclaró que la pérdida del follaje se debió a una medida de protección propia de los árboles también conocidos como sabinos. “Es una protección del Taxodium mucronatum que resintió estrés físico y entró en dormancia (estado de reposo), pero nos va a brotar”, explicó a los medios de comunicación.

Otras de las condiciones necesarias para que el ejemplar de 20 años de edad pueda crecer hasta 40 metros, ensanchar su tronco hasta 150 centímetros y lucir una copa de hasta 30 metros, son la temperatura ambiental, presión barométrica y temperatura de suelo.
Cabe mencionar que por factores como la compactación del suelo donde se encuentran enterradas sus raíces, así como el choque de un vehículo en octubre de 2022, dieron pie al aislamiento del ahuehuete. Con dichas medidas y el mantenimiento, especialistas esperan verlo reverdecer en el primer cuarto del 2023.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Fases de la luna del 24 de febrero al 2 de marzo, ¿Cuándo habrá Luna Nueva?
Las últimas noches de febrero tendrán cielos oscuros que facilitarán el avistamiento de la mayor alineación planetaria en décadas

Hombres armados roban camioneta para rescate de animales a santuario Ostok en Culiacán
El fundador, Ernesto Zazueta, aseguró que las condiciones de violencia han escalado y sus actividades han sido gravemente afectadas

Cuánto tiempo podría ser suspendido Alan Mozo por promover apuestas
El defensor de Chivas se encuentra en el ojo del huracán tras darse a conocer su posible participación en este tipo de actividades

Así fue el homenaje a Paquita la del Barrio en CDMX
Los restos de la intérprete de “Rata de dos patas” recorrieron la capital del país desde las primeras horas del día
