
Luego de que alumnos de una secundaria de la Ciudad de México resultaron intoxicados tras consumir Clonazepam, el reto viral en Tik Tok que los impulsó a ingerir este medicamento captó la atención. Es por ello que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el riesgo que representa consumir este fármaco, especialmente en combinación con otros.
Entre los efectos secundarios que produce el Clonazepam si se consume sin supervisión médica están somnolencia, mareos, náuseas, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva. Sin embargo, existe un peligro mayor: el coma.
El coma puede ser uno de los resultados de ingerir Clonazepam combinado con otros medicamentos. “Si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma”, advirtió la Cofepris.

Entre las consecuencias graves de la ingesta de Clonazepam también están los problemas de respiración y sedación. Sumado a ello, la Cofepris alertó que se trata de un medicamento contraindicado para personas con insuficiencia hepática, insuficiencia renal, padecimientos respiratorios, glaucoma e hipersensibilidad a las benzodiacepinas.
Aunque se trata de un medicamento controlado, en México existe venta ilegal de Clonazepam sin receta, por lo que la Cofepris exhortó a denunciar establecimientos en los que se detecte esta práctica.
“Esta agencia reguladora exhorta a denunciar puntos de venta donde se comercialice Clonazepam sin receta médica, ya que, al ser medicamento controlado, su venta sólo deberá ser sólo bajo prescripción médica”, indicó el organismo en un comunicado de prensa.
La denuncia se puede realizar llamando al número telefónico 800 033 5050, en la sección Denuncia Sanitaria de la página oficial de la Cofepris o presencialmente en Centros Integrales de Servicio.
Qué es el “Reto Clonazepam” que se viralizó en Tik Tok
También conocido como “El que se duerma al último, gana” es un reto que se ha popularizado entre niños y adolescentes. Consiste en consumir medicamentos controlados que inducen el sueño, principalmente Clonazepam.
Se trata de una competencia en la que el ganador será quien se duerma al último tras ingerir el o los medicamentos. Con anterioridad a Policía Cibernética advirtió sobre su popularidad en la red 2022, año en que detectaron 500 videos grabados por menores de edad en los que consumen medicamentos con propiedades ansiolíticas en escuelas.

El tema captó mayor atención el 19 de enero de 2023 cuando cinco estudiantes resultaron intoxicados por la ingesta de medicamentos controlados en la Escuela Secundaria Diurna No. 26 Francisco I. Madero, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Ante esta panorama la Policía Cibernética hizo a padres de familia las siguientes recomendaciones: configurar los dispositivos bajo el control parental, descargar y actualizar los antivirus, establecer contraseñas robustas para todas las cuentas. Esto con el objetivo de reducir las posibilidades de acceder a contenido que promocione este tipo de retos.
Qué es el Clonazepam
Es un medicamento derivado del grupo de las benzodiazepinas y es recetado por especialistas para el tratamiento de trastornos de pánico, inmsonio y ansiedad, así como para facilitar la abstinencia a otras benzodiacepinas de acuerdo con una ficha emitida por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El consumo de Clonazepam suele ser recomendado por periodos breves, ya que: “Puede causar dependencia tras la toma de forma ininterrumpida del medicamento durante tiempo prolongado”, acorde con la Facultad de Medicina.
Además señaló que una sobredosis de Clonazepam “produce depresión del SNC (sistema nervioso central) y puede presentarse somnolencia, confusión, coma y disminución de los reflejos”. En este caso el tratamiento inmediato es el lavado gástrico, así como la monitorización de la respiración, el pulso y la presión arterial.
Más Noticias
Una ballena Jorobada y su cría sorprenden a turistas en Zihuatanejo
La madre se encontrará alimentando a su cría, autoridades protegerán a ambos.

Transporte público chocó con auto y se impactó en poste en Oceanía (CDMX): varios heridos
Una camioneta de transporte público chocó contra un automóvil debido al exceso de velocidad, causando daños y congestionando el tránsito en la colonia San Juan de Aragón

PRI lanza iniciativa para obtener título universitario gratuito en México: ¿Cómo será?
La propuesta busca que el trámite del título profesional sea gratuito en instituciones públicas y privadas a nivel nacional

¿Por qué pica el cuero cabelludo después de teñirse el cabello? Posibles causas y cómo aliviarlo
Muchas personas pueden presentar molestias en el cuero cabelludo después de teñirse el cabello, como enrojecimiento o ampollas, debido a los químicos que contienen los tintes

Tres aceites antienvejecimiento ideales para aumentar el colágeno natural y rejuvenecer rostro, cuello y manos
Para mantener la elasticidad y prevenir los signos de la vejez existen formulas esenciales que pueden ser una opción natural y eficaz
