
El director general del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, informó en conferencia de prensa, que los daños registrados en la Línea 7 del Metro, en la estación Barranca del Muerto, fueron provocados por falta de cables en el sistema lo que provocó un corto circuito.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, los reportes señalaban que faltaba uno de los cables correspondientes a la tercera posición causando el sobrecalentamiento de 750 volts que se propagó en otros canales.
Durante la conferencia, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, acompañaron al director del Metro para dar un reporte de los daños registrados en la mañana de este lunes 23 de enero tras presentarse humo en las instalaciones de la estación Barranca del Muerto.
Las autoridades capitalinas informaron que no hubo complicaciones en ninguno de los trenes que se encontraban en dicha parada y que los daños reportados se debieron a la quema de los aislantes de plásticos que protegen los cables de las vías al interior del túnel.

El titular del Metro informó que la percatarse del exceso de humo que causó la reenergización del sistema se informó al personal de Protección Civil para acudir y evacuar a los usuarios. Al lugar también llegaron los servicios de emergencia para atender a los posibles afectados.
“Por protocolo de seguridad, y por el humo que se presenta, se evacua la estación (...) fueron cerca de 700 personas. Como se ha manifestado, siempre será nuestra máxima prioridad la atención los usuarios”, recalcó el director del Metro.
Según los registros, 30 personas presentaron malestares por inhalación de humo por lo que fueron revisadas por paramédicos a las afueras de la estación Branca del Muerto; solo 18 de ellas fueron remitidas al hospital San Ángel Inn tras las revisiones de emergencia y fueron dados de alta al no presentar síntomas de gravedad.

Guillermo Calderón además informó que la Fiscalía General de la Ciudad de México acudió a las instalaciones del accidente para analizar los daños en el interior de las vías y tomar las muestras necesarias para proceder en el caso. Fue en esta revisión donde se percataron que uno de los nueve cables que corresponden a las instalaciones de la vía, en el tramo del accidente, hacía falta.
Cabe señalar que la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, ya había presentado una revisión de mantenimiento tiempo atrás para descartar fallas. Sin embargo, no fue registrada ninguna situación que pudiera detonar un accidente como lo ocurrido este lunes 23 de enero.
Ante dichas aclaraciones, el director del Metro informó que se harán las investigaciones correspondientes para descartar problemas relacionados o falta de rigor en la revisión y protocolos. Sin embargo, detalló que la parte del accidente no era como los trenes.
Además, el director del STC Metro explicó que desde el origen de la Línea 7 en 1984 no se había presentado ningún accidente o evento siniestro como lo sucedido en la estación Barranca del Muerto.
“Es un hecho que se presenta por primera vez con toda condolencia en la Línea 7, y estamos revisando si hay un antecedente que se presente en este tipo de cables que son de 750 volts que alimentan la atracción de los cables para ver si hay algún otro antecedente de este tipo semejante en el Metro”, señaló el titular en conferencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Cruz Martínez habría huido a Estados Unidos tras denuncia de Alicia Villarreal para no ser detenido: “La tuvo encerrada”
Colaboradores del programa Hoy aseguraron que el misterioso mensaje que publicó el productor en sus redes sociales también habría sido reposteado por Melenie Carmona

¿Cuál es el origen del sello “Hecho en México”?
La marca nacional es un distintivo oficial creado por el Gobierno de México para promover los productos y servicios nacionales; conoce aquí su historia

Línea 3 del Mexicable: ¿Qué incluirán las nuevas cabinas del teleférico en Naucalpan?
El proyecto de movilidad pretende reducir los tiempos de traslado de los mexiquenses; sus rutas abordarán las zonas más recónditas en conexión al mexipuerto Cuatro Caminos

Qué es el certificado de supervivencia y por qué lo deben tramitar los jubilados
Al ser un procedimiento remoto el trámite pueden realizarlo de forma rápida, gratuita y sencilla para garantizar sus derechos

Podrían seguir vivos cinco de los policías desaparecidos en Teocaltiche, revela gobernador de Jalisco
Ocho agentes municipales fueron vistos por última vez cuando viajaban con rumbo a Guadalajara
