
Alrededor de las 14:54 horas (tiempo del centro de México), el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que se reanudó el servicio en toda la Línea 7, luego de que ocurrió un accidente en la estación Barranca del Muerto en donde más de 10 personas resultaron intoxicadas por una columna de humo blanco.
“#AvisoMetro: se reanuda el servicio de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto. Todas las estaciones de la Línea 7 se encuentran abiertas, la circulación de los trenes continua”, se pudo leer.
La noticia se dio a conocer después de que un nuevo incidente en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro provocó que un tramo de la Línea 7 suspendiera sus operaciones desde las 11:00 horas de este 23 de enero.
San Pedro de los Pinos, San Antonio, Mixcoac y Barranca del Muerto son las cuatro estaciones cuyo servicio resultó afectado por el corto circuito que provocó una densa nube de humo y por la cual se desalojaron a varios usuarios alrededor de las 10:45 horas.
Una vez controlada la situación, usuarios del Sistema de Transporte externaron su preocupación por la eventual -y pronta- reanudación de las operaciones, especialmente al considerar que éstas involucran el transborde de Mixcoac en la Línea 12.
No obstante, el director Guillermo Calderón informó que el tramo cerrado reanudará sus operaciones hasta la tarde-noche de este 23 de enero, luego que el personal del Metro y de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) culminen los trabajos de restauración, análisis e investigación.
Es importante señalar que Calderón Aguilera volvió a catalogar dicho accidente como “un caso atípico”. De ahí que exhortó a esperar el dictamen final por parte de la Fiscalía, titulada por Ernestina Godoy Ramos: “Lo que decimos nosotros es que un cable de alta tensión rara vez presenta esta situación”, comentó.
Cuestionado al respecto de estas indagatorias, el funcionario mencionó que las indagaciones de la institución podrían durar hasta dos horas, antes que el personal del STC Metro ingresará para las respectivas revisiones a fin de determinar que el tramo de la Línea 7 pueda operar sin complicaciones.
“La estimación que tenemos es que en dos horas la Fiscalía nos estará liberando el tramo y estimamos que en unas 3-4 horas podamos reactivar el servicio con la intensión de que hacia la tarde-noche ya esté operando en condiciones normales”, había declarado de forma preliminar unos minutos antes para Milenio Tv.
“Nosotros creemos que por lo menos se llevará todo el día de hoy (23 de enero) para hacer los arreglos necesarios y los cambios de los cables”, comentó por su parte Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil.
Como medida de apoyo, la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció la implementación del servicio de apoyo gratuito paralelo (en ambos sentidos) al tramo cerrado con unidades RTP.

Aunque la primera notificación del STC Metro se realizó a las 11:25 horas, los reportes extraoficiales por retrasos en diversas estaciones de la línea naranja en ambos sentidos comenzaron en punto de las 11:00 horas.
Sin embargo, con el paso de los minutos se comenzó a documentar el percance de Barranca de Muerto que obligó a desalojar a las y los usuarios ante la densidad del humo que emanó de uno de los trenes - y que incluso se apreció saliendo de una de las rejillas.
Casi una hora después de dichos reportes, el STC Metro confirmó que la situación tuvo un saldo de aproximadamente 20 personas intoxicadas, de las cuales 15 son atendidas en el hospital San Ángel Inn.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Cruz Martínez habría huido a Estados Unidos tras denuncia de Alicia Villarreal para no ser detenido: “La tuvo encerrada”
Colaboradores del programa Hoy aseguraron que el misterioso mensaje que publicó el productor en sus redes sociales también habría sido reposteado por Melenie Carmona

¿Cuál es el origen del sello “Hecho en México”?
La marca nacional es un distintivo oficial creado por el Gobierno de México para promover los productos y servicios nacionales; conoce aquí su historia

Línea 3 del Mexicable: ¿Qué incluirán las nuevas cabinas del teleférico en Naucalpan?
El proyecto de movilidad pretende reducir los tiempos de traslado de los mexiquenses; sus rutas abordarán las zonas más recónditas en conexión al mexipuerto Cuatro Caminos

Qué es el certificado de supervivencia y por qué lo deben tramitar los jubilados
Al ser un procedimiento remoto el trámite pueden realizarlo de forma rápida, gratuita y sencilla para garantizar sus derechos

Podrían seguir vivos cinco de los policías desaparecidos en Teocaltiche, revela gobernador de Jalisco
Ocho agentes municipales fueron vistos por última vez cuando viajaban con rumbo a Guadalajara
