
¿Cómo saber si mi gato siente dolor? Es una de las interrogantes más difíciles de responder para los dueños de mascotas. De acuerdo con especialistas del VCA Animal Hospitals (VCAAH) de Estados Unidos, estos animales de compañía suelen “enmascarar” su sufrimiento, lo que dificulta un diagnóstico adecuado.
Existen algunas señales como cambios en las actividades diarias, vocalizaciones, agresión inusual o expresiones faciales diferentes a las usuales que pueden servir como indicativos de que los gatos sienten algún tipo de dolor.
Son exactamente estos signos los que aprovecha CatsMe!, una aplicación para teléfonos inteligentes impulsada por inteligencia artificial (IA), para saber cuando un gato siente dolor.
Un eficaz aliado para los propietarios de mascotas

La aplicación ayuda a que los dueños tengan un indicio de cuándo es necesario llevar a las mascotas al veterinario porque sufren un problema grave evidenciado por el dolor.
Mayumi Kitakata, una ciudadana japonesa se convirtió en una de las primeras personas en utilizar la aplicación. En entrevista para la agencia de noticias Reuters, dijo que sus mascotas están en la edad en la que “van a aparecer cada vez más enfermedades”.
“Por eso, poder consultar al veterinario y al mismo tiempo reducir el número de visitas al hospital es muy importante”, aseguró Kitakata.
Las mentes detrás del desarrollo de la aplicación son investigadores de la Universidad de Nihon y especialistas de la empresa Carelogy, quienes entrenaron a la IA con 6.000 fotografías de gatos, según reportes de Reuters.
Desde su lanzamiento, más de 200.000 clientes le han confiado la salud de sus gatos a la aplicación que, según sus desarrolladores, tiene una precisión de más del 95 por ciento.

Kazuya Edamura, profesor de la Universidad de Nihon, relató para la agencia de noticias que los veterinarios como él cuentan con el conocimiento para saber si un animal siente dolor o no, sin embargo, esta es una tarea difícil para los dueños.
“Nuestras estadísticas muestran que más del 70% de los gatos ancianos tienen artritis o dolor, pero sólo el 2% de ellos van al hospital. Así que, en lugar de un diagnóstico final, utilizamos la aplicación como una herramienta para que los propietarios sepan si la situación es normal o no”, añadió Edamura.
Kitakata utiliza la aplicación a diario para monitorear el estado de Chi, su compañera felina de 14 años. La mujer recordó lo que ocurrió con Soran, un gato de 8 años que solía ser su mascota y que murió de cáncer.
“Si me hubiera dado cuenta, tal vez podríamos haber hecho un tratamiento contra el cáncer antes o algo así y habría ayudado, pero ni siquiera el veterinario lo sabía. Podría haberlo salvado”, lamentó Kitakata.
¿Qué es CatsMe!?

CatsMe! nació como fruto del trabajo de Carelogy, el Animal Injury Research Group y el Departamento de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias de Recursos Biológicos de la Universidad de Nihon, según información disponible en la página web del desarrollador de la aplicación.
Según sus desarrolladores, la expresión de dolor de un gato puede ser “fácilmente analizada” por la IA subiendo una foto a la app.
Luego, se clasificará en tres niveles de probabilidad de expresión de dolor: ninguno, pequeño y grande, los cuales pueden ser utilizados como referencia para “estimar los sentimientos del gato”.
Kitakata mostró el funcionamiento de la aplicación durante su diálogo con Reuters. Según la mujer, unas “barras amarillas” son indicativo de que el gato sufrió dolor. “Si el comportamiento se repite durante varios días, sabré que algo anda mal”, dijo.
Últimas Noticias
Guardianes de la selva: Los seis felinos salvajes de México y los retos que enfrentan
Desde mantener el equilibrio poblacional hasta ser indicadores clave del estado del medioambiente, los felinos enfrentan crecientes desafíos

Buzos encuentran fósiles de 500 mil años en Florida: analizan restos de una posible nueva especie
Se encontraron más de 500 fósiles de un periodo poco conocido. Este hallazgo ayuda a comprender cómo cambiaron el tamaño y la forma de algunas especies en la era del Pleistoceno

5 maneras de celebrar el Día Mundial de Amar a tu Mascota (y hacerla más feliz que nunca)
Explorar nuevas actividades y programar un chequeo médico son algunas de las actividades que promueven un vínculo saludable y duradero

Los nutrientes esenciales en la alimentación canina: claves para una dieta equilibrada
La revista Your Dog explica la importancia de estos nutrientes y cómo elegir el mejor plan nutricional para nuestras mascotas

Día del Gato: 6 datos curiosos sobre estos animales que te harán amarlos aún más
Desde su capacidad de rotar el cuerpo hasta su peculiar membrana ocular, los pequeños felinos continúan fascinando a la ciencia con su biología única
