“Baja el ácido”, un nuevo texto del neurólogo David Perlmutter con consejos para llevar una vida más saludable

Al igual que con “Cerebro de pan”, el autor realizó su más reciente publicación, sobre cómo perder peso y prevenir enfermedades, de la mano de Kristin Loberg.

Guardar
“Baja el ácido”, el nuevo
“Baja el ácido”, el nuevo libro del neurólogo David Perlmutter.

Si con “Cerebro de pan” consiguieron convertirse en récords de ventas internacionales, con este nuevo libro, David Perlmutter y Kristin Loberg no esperan menos. Se han unido una vez más para darle a sus lectores otra de esas piezas que prometen acompañar en el día a día la búsqueda de una vida sana y plena, con miras a una adultez tranquila y sin mayores achaques, como dicen los abuelos.

En “Baja el ácido”, los lectores se encontrarán con un montón de consejos, tips y verdades alrededor de la pregunta: ¿Qué tienen en común la obesidad, la resistencia a la insulina, la diabetes, la hipertensión, el infarto y los trastornos neurológicos?

Perlmutter y Loberg señalan que todas estas condiciones se pueden detonar por niveles elevados de ácido úrico, apoyados en la evidencia científica, y dejando claro que la medicina occidental ignora esta conexión y, por ello, las personas con este tipo de problemas están continuamente en riesgo de desarrollar o exacerbar enfermedades que son un peligro para sus vidas.

“Baja el ácido” expone algunas de las verdades, aseguran sus autores, detrás de los problemas con el ácido úrico y le ofrece al lector un plan bastante sencillo que consta de consejos prácticos para llevar a cabo durante 21 días con el fin de equilibrar rápidamente los distintos niveles de ácido. El plan incluye, a grosso modo, cambios simples en la dieta para reducir la fructosa y los alimentos ricos en purinas, que pueden elevar el ácido úrico; trucos naturales para bajar los niveles, como consumir cerezas amargas y café, y consejos para identificar los medicamentos comunes que podrían aumentar el ácido úrico.

Portada del libro "Baja el
Portada del libro "Baja el ácido", de David Perlmutter. Cortesía: Penguin Random House.

David Perlmutter es doctor en neurología y miembro del comité del American College of Nutrition. Se graduó de la University of Miami School of Medicine, donde obtuvo el Reconocimiento Leonard G. Rowntree por Méritos de Investigación. Es panelista frecuente en simposios patrocinados por instituciones médicas tales como la Universidad de Columbia, la Universidad de Arizona, el Scripps Institute y la Universidad de Harvard. Ha contribuido extensivamente a la literatura médica mundial con publicaciones en The Journal of Neurosurgery, The Southern Medical Journal, el Journal of Applied Nutrition, y en los Archives of Neurology.

Perlmutter, también autor deThe Better Brain Book”, es internacionalmente reconocido como líder en el ámbito de las influencias nutricionales en los desórdenes neurológicos. En Estados Unidos ha sido invitado a los principales programas de radio y televisión. En 2002 recibió el Premio Linus Pauling por sus innovadoras aproximaciones a los desórdenes neurológicos; además, le fue concedido el Premio Denham Harom por haber sido pionero en implementar ciencia libre de radicales a la medicina clínica. En 2006 obtuvo el National Nutritional Foods Association Clinician of the Year Award, y hoy es el asesor médico de The Dr. Oz Show.

Por su parte, la escritora Kristin Loberg es escritora es quien pone en palabras concretas lo que Perlmutter tiene en la cabeza. Se especializa en transformar el conocimiento y las ideas de los expertos en obras fáciles de leer para el público en general. Varios libros en los que ha colaborado han pasado semanas en las listas de libros más vendidos de The New York Times, Wall Street Journal, Amazon y USA Today.

Baja el ácido” contiene también un recetario con 40 preparaciones para toda la semana; además, cuestionarios de evaluación, fáciles de realizar en casa, para mantener equilibrado el nivel de ácido úrico y alcanzar la salud integral en el día a día.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores