Tras el fallo de la Cámara Federal, Capital Humano presentará el plan para distribuir los alimentos retenidos

Así se lo informó el ministerio de Sandra Pettovello al juez Sebastián Casanello mediante un escrito. Dijo que el objetivo es hacerlo en 24 horas. La Cámara Federal ayer confirmó que el gobierno debe presentar el plan

Guardar

Nuevo

El depósito de Villa Martelli en el que están parte de los alimentos
El depósito de Villa Martelli en el que están parte de los alimentos

El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, presentará finalmente en la Justicia el plan para la entrega de los alimentos que el gobierno tiene almacenados en dos depósitos. Así se lo informó hoy el ministerio al juez federal Sebastián Casanello tras el fallo de ayer de la Cámara Federal que confirmó que el plan debe ser presentado.

“Que, en función de los requerimientos cursados a este Ministerio por el Tribunal a vuestro cargo, venimos a informar que nos encontramos realizando todos los esfuerzos necesarios para cumplir en tiempo y forma con el mandato de V.S., reuniendo los elementos necesarios para tal fin. Todo ello, con el fin de concretar la presentación en el transcurso del día de la fecha”, sostiene la nota que el gobierno presentó cerca de las 11 horas en el juzgado y a la que accedió Infobae.

La nota lleva la firma de Leila Gianni, subsecretaria Legal del ministerio, y del abogado Ariel Romano Ángel, quienes el martes tuvieron una escandalosa audiencia en la Justicia con el dirigente social Juan Grabois, denunciante del caso. Por su comportamiento, la Cámara Federal la pidió investigar a Gianni y a Grabois.

El gobierno también le informó a Casanello que el objetivo es cumplir con su orden en 24 horas. Puntualmente Capital Humano le dijo al juez que diferentes áreas del ministerio trabajan para “elaborar un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”; “acompañar los expedientes administrativos” y “acompañar actuaciones y/o documentación vinculada a la adquisición de los alimentos almacenados”.

Se trata de seis toneladas de alimentos que el gobierno tiene en los depósitos de Villa Martelli, en la provincia de Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán. Parte de esa comida se comenzó a distribuir esta semana porque hay productos que vencen en julio, principalmente 340 mil kilos de leche en polvo.

El juez Sebastián Casanello
El juez Sebastián Casanello

El lunes de la semana pasada el juez le ordenó al gobierno que en 72 horas presente un plan para la distribución de esa comida que contempla su ejecución de “modo inmediato”. El plazo venció el juez pasado y el gobierno no lo presentó. Alegó que el fallo había sido apelado y que ese suspendía su cumplimiento. El juez Casanello ordenó el sábado -a pedido de la fiscal Paloma Ochoa- un procedimiento en el depósito de Villa Martelli para constatar que la mercadería informaba se corroborase que sea la que estaba en el lugar. Pero la Justicia halló diferencias.

Finalmente, la Sala II de la Cámara Federal confirmó ayer que Capital Humano debe presentar el plan. La decisión fue tomada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. Cada uno en su voto llegó a la misma conclusión: no solo respaldaron a Casanello, sino que convalidaron su actuación en el marco de una cautelar que el Gobierno no podía desconocer.

“Corresponda recordar a la parte apelante, representada por la Ministra de Capital Humano, que la materia en examen es parte del universo que se nos ha encomendado a los jueces conocer; que en nuestra intervención se debate la primacía de la Ley Fundamental y la protección de los derechos básicos de todos los ciudadanos y que son esas directrices las que en el caso se han expresado, confiriendo legalidad y legitimidad a nuestra resolución”, sostuvo el juez Farah en su voto.

Con la ratificación de la orden de presentar el plan, en el juzgado de Casanello esperaban una respuesta del gobierno. Podía ser que apelen el fallo de la Cámara para que sea revisado por una instancia superior -la Cámara Federal de Casación Penal- o que cumplan con la resolución. Con la presentación de esta mañana, Capital Humano optó por el segundo camino y ahora se espera que presenten el plan para que las seis toneladas de alimentos sean repartidas.

Guardar

Nuevo