
El cartílago articular es fundamental para el adecuado funcionamiento de las articulaciones, ya que desempeña un rol amortiguador y facilita el movimiento fluido entre los huesos. Sin embargo, con el paso del tiempo, este tejido tiende a deteriorarse ya que la producción de colágeno en el cuerpo humano disminuye con la edad, y por ende, causa diversas complicaciones en la salud.
Según el doctor Joaquín Sánchez-Sotelo, cirujano ortopedista de Mayo Clinic, de Estados Unidos, “muchas personas pierden cartílago con la edad, pero esto no significa que inevitablemente deban someterse a un reemplazo articular”. Para mantener la salud de las articulaciones, es esencial comprender las causas subyacentes del deterioro del cartílago.
El experto explicó que algunas personas tienen naturalmente cartílagos que tienden a ser más débiles, y factores como la obesidad, el uso excesivo y las lesiones también contribuyen al desgaste. “Cuando el cartílago se deteriora, el cuerpo forma espolones óseos”, añadió el especialista y explicó que estos pueden causar dolor al golpear entre ellos.
Para proteger las articulaciones antes de llegar a una edad avanzada, es crucial fortalecer los músculos circundantes, dijo el experto. Sin embargo, el doctor Sánchez-Sotelo advirtió que “las personas que hacen ejercicio con mucha exigencia, como jugadores de fútbol y fisicoculturistas, tienen un mayor riesgo de desarrollar artritis”.
En este contexto, la recomendación es realizar una actividad física moderada que mantenga los músculos sanos, flexibles y fuertes, pero sin sobreexigirlos. Mantener un peso saludable es otro factor importante en el cuidado de las articulaciones.

Qué es el colágeno
Se trata de una proteína crucial en el cuerpo humano presente en la piel, los huesos, los músculos, los tendones y cartílagos. Su función primordial es proporcionar fuerza y resistencia a estos tejidos, permitiéndoles soportar el estiramiento, tal como indica la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Hay diferentes tipos de colágeno en el organismo. Cada uno, con funciones específicas. No obstante, el de tipo II es el único activo a nivel articular con una estructura molecular única fundamental para su estabilidad y funcionalidad en el cuerpo.
Esta proteína esencial para el cuidado de las articulaciones, ya que proporciona estructura y resistencia al cartílago, permitiendo que nuestras articulaciones soporten el peso del cuerpo y se muevan con facilidad.
Una de las mejores opciones para preservar la movilidad del cuerpo en personas activas que combinan actividades laborales con diversas actividades físicas es el colágeno del tipo II no desnaturalizado, que puede encontrarse en productos como Curflex: la única marca del mercado de articulaciones que cuenta con una tecnología exclusiva llamada UC-II.
Esta innovadora materia prima ha mostrado resultados prometedores en estudios clínicos, donde se ha observado una mejora significativa en la movilidad y la reducción del dolor en personas con problemas articulares. Incluso, su es la única que mantiene la estructura del colágeno intacta, ya que permite una mayor absorción e incrementa su biodisponibilidad.
Curflex ofrece soluciones integrales que abarcan las articulaciones y también el cuidado de músculos y huesos. Debido a sus beneficios respaldados por estudios científicos, se presenta como mucho más que un suplemento: es considerado una herramienta esencial para preservar la salud de las articulaciones y mejorar la calidad de vida.

Una solución para cada necesidad
La marca cuenta con una amplia variedad de productos diseñados para atender diferentes necesidades:
- Curflex Articulaciones: Ayuda a regenerar naturalmente los cartílagos, mejora la flexibilidad y disminuye el dolor.
- Curflex Dúo: Combina colágeno UC-II con hidrolizado, magnesio y ácido hialurónico para un cuidado integral de articulaciones, huesos, piel y tendones.
- Curflex Plus: Es ideal para quienes buscan un doble beneficio en articulaciones y músculos: fortalece ambos de manera simultánea.
- Curflex Triple Acción: Además de cuidar las articulaciones, este producto fortalece los huesos e incrementa la lubricación articular, por su combinación de calcio, vitamina D y ácido hialurónico.
A quién está dirigida esta gama de productos
Curflex está pensado para quienes desean mantener un estilo de vida activo, sin que el dolor articular sea un obstáculo. Es adecuado para personas mayores de 35 años que comienzan a experimentar una disminución en la producción natural de colágeno, ya sea por la edad, el sedentarismo, el sobrepeso o la práctica de ejercicio de alto impacto.
Con más de diez estudios que demuestran sus beneficios para ayudar a mejorar la flexibilidad, comodidad y movilidad de las articulaciones, se posiciona como una marca referente en el cuidado de las articulaciones, ya que brinda soluciones para que las personas puedan reconectar con lo que más les importa: su libertad de movimiento.
Últimas Noticias
Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento
