Autocuidado: qué estrategias se recomiendan para un invierno saludable

Un estilo de vida sano y el uso adecuado de medicamentos son aspectos cruciales en esta época del año. Cuáles son las mejores prácticas para aliviar dolores o prevenir enfermedades durante la temporada de frío.

Guardar
El ibuprofeno es eficaz para
El ibuprofeno es eficaz para aliviar el dolor y la fiebre (Getty)

En un contexto donde la circulación de virus como la gripe y el COVID-19 es una realidad, el autocuidado se presenta como una herramienta fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el autocuidado trata sobre la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover y mantener la salud, prevenir enfermedades y hacer frente a dolencias y discapacidades con o sin el apoyo de un profesional de la salud.

Según las estimaciones de esta entidad, para el año 2030 habrá una carencia de aproximadamente 18 millones de profesionales de la salud, la mayoría de ellos en países de medianos y bajos ingresos, lo que demuestra aún más la necesidad de fomentar esta práctica. Para eso, se debe brindar conocimiento con sustento científico en pos de empoderar a las personas en su bienestar integral.

El frío y la humedad
El frío y la humedad pueden aumentar la sensación de dolor (Getty)

Qué es el dolor y cómo se relaciona con el autocuidado

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor define este malestar como una experiencia sensorial y emocional desagradable que se asocia al daño tisular real o potencial.

“Siempre es una experiencia personal que está influenciada en diversos grados por factores biológicos, psicológicos y sociales”, explicó la médica especialista en Clínica Médica Rocío Martínez (MN 113.875), asesora médica de Bayer Cono Sur.

Además, la profesional agregó que si bien el dolor suele cumplir una función adaptativa, puede impactar negativamente en la función y el bienestar social y psicológico de las personas. Reconocerlo e identificar las herramientas disponibles para poder aliviarlo forman parte del autocuidado.

En esa línea se enfoca Actron: una marca de Bayer que brinda soluciones para distintos tipos e intensidades de dolor, con respaldo científico. Su producto insignia, Actron Rápida Acción con 400 miligramos de Ibuprofeno, es conocido por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antifebril.

El ibuprofeno alivia la fiebre
El ibuprofeno alivia la fiebre y el dolor sin efectos gastrointestinales adversos significativos (Getty)

Uso del ibuprofeno en estrategias de autocuidado

Durante la época de frío aumentan los casos por infecciones respiratorias y el alivio del dolor y la fiebre se vuelven especialmente importantes. Durante esta época, la circulación de virus como los virus de la gripe, el SARS-CoV-2 (COVID-19) y del resfrío común es más frecuente.

Para enfrentar estos desafíos, es crucial mantener un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, actividad física regular y un sueño adecuado. “Es importante tener presente la mayor circulación de virus durante el invierno y mantener al día el carnet de vacunación.” consideró la Dra. Martínez.

Las infecciones respiratorias pueden presentarse con fiebre, dolor de garganta, dolor muscular, dolor articular y dolor de cabeza. Cabe destacar que estos cuadros cursan con procesos inflamatorios, lo cual hace que el Ibuprofeno sea particularmente útil como analgésico, antifebril y antiinflamatorio, siendo una opción eficaz para el alivio de estos síntomas.

En ese sentido, un estudio que evaluó la eficacia y seguridad de distintos antiinflamatorios para el alivio de síntomas que pueden presentarse en el curso de las infecciones respiratorias reveló que, en adultos, este medicamento es beneficioso para el tratamiento de la fiebre y el dolor.

En tanto, otra investigación mostró que, para el alivio de los dolores de cabeza, de oído, musculares y articulares asociados al resfrío común, el tratamiento con ibuprofeno brinda beneficios significativos con bajo riesgo de efectos secundarios.

“El Ibuprofeno usado de forma adecuada y a las dosis indicadas es seguro y bien tolerado, siempre que se tome según la recomendación del médico o la indicación del envase/prospecto. Se recomienda tomar la menor dosis posible durante el menor tiempo aceptable”, aclara la Dra. Martínez.

¿Hay relación entre el frío y el dolor?

“El frío y la humedad hacen que los músculos estén más contraídos y entumecidos, lo que provoca contracturas y dolor. El frío incide en la percepción que tenemos sobre el dolor. Esto sugiere que los factores ambientales, como las condiciones climáticas, pueden desempeñar un papel importante en predisponer el desarrollo de distintos tipos de dolores, como el dolor muscular, corporal y articular en los cuales el Ibuprofeno puede ser recomendado para su alivio”, detalló la especialista en Clínica Médica y asesora de Bayer Cono Sur.

En este marco, existen diferentes opciones de medicamentos de venta libre. La OMS ha esquematizado el tratamiento del dolor en una escalera de tres peldaños, proponiendo el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), entre los cuales se encuentra el ibuprofeno, según la intensidad del dolor.

“Es importante destacar que todos estos productos se asocian con algún grado de riesgo de efectos adversos. Algunos factores predisponentes son los antecedentes de sangrado digestivo, estar en tratamiento con anticoagulantes o el exceso de dosis o tiempo de tratamiento”, advierte la Dra. Martínez.

Un análisis sobre el ibuprofeno y otros AINEs destacó que, cuando se usa adecuadamente, funciona de manera balanceada, efectiva y segura. Asimismo, cuenta con amplia experiencia clínica y datos científicos sólidos que respaldan su acción antiinflamatoria y analgesia efectiva.

Actron se posiciona como una estrategia de autocuidado para el alivio del dolor, respaldada por la ciencia. “Tratar el dolor no implica evitar la consulta médica, sino que es el primer paso para buscar alivio y mejorar la calidad de vida”, recuerda la Dra. Rocío Martínez.

Se trata de promover el autocuidado basado en la ciencia para promover una salud emocional equilibrada y una mayor resiliencia frente a los desafíos de la vida. Fundamentalmente, para afrontar las enfermedades típicas de la temporada invernal.

Es aconsejable que, ante cualquier duda, se consulte con el médico de cabecera.

Últimas Noticias

Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025

Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Una tarde con Cachete Sierra,

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta

Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Invertir en los Estados Unidos:

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche

Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento:

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin

Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Una casa, una viña y

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar

Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar