Qué es el envejecimiento activo y qué se espera a niveles demográficos para el 2050

Según el informe de las Naciones Unidas “Perspectivas de la población mundial 2019”, en 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años. Esta tendencia ya la anticipaba la Organización Mundial de la Salud 20 años atrás, que puso en agenda este nuevo concepto con el fin de brindar una experiencia positiva a la vejez

Guardar
Según la OMS, el envejecimiento
Según la OMS, el envejecimiento activo es “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Crédito: Shutterstock

Debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años aumentó considerablemente en las últimas décadas, más que cualquier otro grupo etario. Este fenómeno llevó a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sustituyera el concepto de envejecimiento saludable por envejecimiento activo durante los años ´90 con el fin de identificar a la vejez como una experiencia positiva.

Definido como “el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”, el término hace referencia a una participación continua en las dimensiones sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, y no sólo a la capacidad para estar físicamente activo.

El envejecimiento de una población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico pero, también constituye un reto para la sociedad que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores.

infografia

Sin duda, la salud es uno de los aspectos que determina el envejecimiento activo. Esta es la idea madre de TENA que se enfoca en desarrollar productos que atiendan las necesidades de los adultos que van desde el cuidado de la incontinencia al cuidado de la piel. Con este propósito, diseñaron los TENA Pants Ultra, una ropa interior absorbente especial para el manejo de la incontinencia fuerte en personas autónomas y que aún cuentan con movilidad.

¿El objetivo final? Que las personas se sientan más cómodas y conserven su independencia mientras desarrollan sus actividades dentro y fuera de la casa con total seguridad y confianza.

Crédito: Shutterstock
Crédito: Shutterstock

En línea con el envejecimiento activos, los ‘pants’ están diseñados con una tecnología ProSkin que combina materiales y componentes que se enfocan en el cuidado y protección de la piel de los adultos, para evitar su deterioro y procurar la calidad de vida, teniendo en cuenta que con los años la piel se vuelve más delgada y frágil y con la incontinencia puede afectarse aún más.

tena
tena

Dentro de las personas incontinentes hay dos tipos de usuarios: las personas con movilidad o activas (50%) y las personas con movilidad reducida o postrados en cama (50%). Los TENA Pants están pensados para el primer grupo, para que puedan tener ropa interior absorbente y desechable con el fin de evitar el deterioro y procurar una mejor calidad de vida. Para el segundo grupo, TENA cuenta con productos especialmente diseñados, como los Slip.

La concepción del envejecimiento activo no solo debe ser vista desde el punto de vista de la salud sino también debe tener en cuenta la inserción en la sociedad. Las actividades que se enmarcan en este paradigma para los mayores de 60 años deben formularse en clave participativa, flexible e innovadora.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta