El presidente Donald Trump dijo que anunciará el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros derechos de importación más adelante en la semana.
“Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo a los periodistas el domingo a bordo del Air Force One, mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando le preguntaron por el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las sanciones comerciales.
Trump también reafirmó que anunciará “aranceles recíprocos” —“probablemente el martes o miércoles”—, lo que significa que Estados Unidos impondría aranceles de importación a los productos en los casos en que otro país haya aplicado aranceles a los productos estadounidenses.
“Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, dijo a los periodistas.
Trump dijo que realmente quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 en una entrevista transmitida el domingo durante la previa del Super Bowl.
“Sí, lo es”, le dijo Trump a Bret Baier de Fox News Channel cuando se le preguntó si su discurso de anexar Canadá es “algo real”, como sugirió recientemente el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200.000 millones de dólares al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, indicó. “¿Por qué estamos pagando 200.000 millones de dólares al año, esencialmente un subsidio a Canadá?”.
![Estados Unidos no subsidia a](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XM4KVP5RQ5B5Q36L27LHWLFHM.jpg?auth=d83c2e2a6f4267f7fc2c1ffc380764780634dad49be630d4318e7eecaa3b5f5c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estados Unidos no subsidia a Canadá, sino que compra productos de ese país rico en recursos naturales, entre ellos materias primas como el petróleo. Si bien la brecha comercial en bienes se ha disparado en los últimos años hasta alcanzar los 72.000 millones de dólares en 2023, el déficit refleja en gran medida las importaciones estadounidenses de energía canadiense.
Trump ha sugerido repetidamente que Canadá estaría mejor si aceptara convertirse en el 51.º estado de Estados Unidos, una perspectiva que es profundamente impopular entre los canadienses.
Trudeau dijo el viernes durante una sesión a puertas cerradas con líderes empresariales y laborales que la idea de Trump de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos es “algo real” y está vinculada a su deseo de tener acceso a los recursos naturales del país.
“El señor Trump tiene en mente que la manera más fácil de hacerlo es absorbiendo a nuestro país y eso es algo real. En mis conversaciones con él”, dijo Trudeau, según CBC, la emisora pública de Canadá. “Son muy conscientes de nuestros recursos y de lo que tenemos y quieren mucho poder beneficiarse de ellos”.
En la entrevista, que fue pregrabada este fin de semana en Florida, Trump también dijo que no ha visto suficientes acciones de Canadá y México para evitar los aranceles que ha amenazado con imponer a los dos socios comerciales más grandes del país.
“No, no es suficiente”, dijo. “Algo tiene que pasar. No es sostenible. Y lo estoy cambiando”.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir “significativamente” la plantilla de la Administración pública y le dio más poder a Elon Musk
En una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, el presidente estadounidense y el empresario argumentaron a favor de aumentar la eficiencia del Gobierno federal
![Donald Trump firmó una orden](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KV7HU3HFCAGGCFGJXO3FPPUA.jpg?auth=4b31c309bf836a04a05ecc5f7865ff0b5ff15478255506ca1f72bf58385a89d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La OTAN se prepara para recibir por primera vez a un funcionario del Gobierno de Trump, con el foco en la defensa de Ucrania
El secretario de Defensa Pete Hegseth participará esta semana de encuentros en Europa, los primeros desde el inicio de su gestión hace casi un mes
![La OTAN se prepara para](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AO6PQY7OCLCCOMHXPGQDYXGJA.jpg?auth=3a56eda28f544e990e754a86036d2e727f42ee855c79bff161dcb417c535270a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El IRS podría ayudar al ICE en redadas contra migrantes: esto es lo que debes saber
El Departamento de Seguridad Nacional pidió al Tesoro que agentes del Servicio de Impuestos Internos colaboren con autoridades migratorias en arrestos de extranjeros indocumentados
![El IRS podría ayudar al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZ5X4KAFFRBSFOF7QSYWYOQKQY.jpg?auth=12d22644d3ffb0c71e1343d61dbcf0a575117109811729ad7164bfbac499169e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Secretario del Tesoro de Donald Trump viajará a Kiev para debatir el acceso a minerales críticos
Scott Bessent visitará el país para evaluar la propuesta recientemente acercada por Volodimir Zelensky, que aspira a alcanzar una alianza estratégica entre las naciones
![El Secretario del Tesoro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJLHZCZZGPPI2JVAOL3E2U7BLM.jpg?auth=b9e4cdf92b8ccd24462e0d06dd5a424076ccdf0abb7b4fa65ca85497bb27d6df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
FDA retira del mercado atún enlatado vendido en un supermercados populares por riesgo mortal para la salud
Hasta el momento, no se han reportado casos de enfermedades relacionadas con este producto, sin embargo, no debe ingerirse, aunque el envase no muestre signos claros de deterioro
![FDA retira del mercado atún](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQSYDQDURRCZ3LIB2VVMCVMXZ4.jpg?auth=b7ddf3a393b4cc3e6be4e77b6716ae7a9d67a56087240880bdbf8ad0ede2aa5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)