
En un acto que combinó destreza, valentía y creatividad, David Fisher, un reconocido saltador de cuerda con múltiples récords mundiales, utilizó sus cuerdas de salto para rescatar a un adolescente que había caído en un estanque helado en Westfield, Indiana. Según informó el Washington Post, el incidente ocurrió cuando Fisher, de 61 años, respondió rápidamente a los gritos de auxilio de una mujer que pedía ayuda para salvar a su hijo. El joven había caído al agua mientras intentaba rescatar a su perro, que previamente había atravesado el hielo.
De acuerdo con el medio, el hijo de Fisher, Félix, fue quien primero escuchó la conmoción desde su casa. Al asomarse, notó que una mujer y su hijo discutían sobre cómo recuperar al perro atrapado en el hielo. Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando el adolescente cayó al agua. Félix alertó a su padre, quien no dudó en actuar. Armado con dos largas sogas de tela que utiliza para el salto de cuerda estilo “double-dutch”, Fisher corrió hacia el estanque para intentar un rescate improvisado.
Un rescate con cuerdas y determinación
El Washington Post detalló que Fisher dejó una de las cuerdas en la orilla para que Félix pudiera asistir desde tierra firme, mientras él avanzaba sobre el hielo con la otra cuerda en mano. Aunque inicialmente no logró alcanzar al joven, este último, aún con fuerzas, nadó unos metros hasta agarrarse al extremo de la cuerda. Fisher y Félix lograron izarlo sobre el hielo, pero el adolescente volvió a caer al intentar ponerse de pie demasiado rápido. En un segundo intento, el joven permaneció boca abajo mientras era arrastrado hasta una zona segura, lejos de la brecha en el hielo.
Fisher, conocido como “The Rope Warrior” (El Guerrero de la Cuerda) por su carrera como saltador profesional, comparó la experiencia con escenas de acción cinematográficas. “Es como Indiana Jones y el látigo", comentó al Washington Post. “Siempre he pensado en diferentes escenarios en los que una cuerda podría ser útil para defender o salvar a alguien”. En este caso, su herramienta habitual de trabajo se convirtió en un salvavidas literal.
Un héroe dentro y fuera del escenario
La trayectoria de David Fisher como saltador de cuerda es impresionante. Durante las décadas de los 80, 90 y 2000, se ganó reconocimiento internacional por sus habilidades, que lo llevaron a actuar frente a millones de niños en edad escolar, en más de 100 programas de televisión nacionales y ante figuras como dos presidentes de los Estados Unidos. Entre sus logros, destaca un récord mundial por realizar la mayor cantidad de “saltos de grupa” consecutivos.
Además de su carrera como artista, Fisher es autor de libros infantiles en los que se presenta como un superhéroe que utiliza sus habilidades con la cuerda para luchar contra extraterrestres. Aunque estas historias son ficticias, el reciente rescate demostró que su apodo de “Guerrero de la Cuerda” tiene un fundamento real. Según publicó el Washington Post, Fisher nunca imaginó que tendría la oportunidad de ser un héroe en la vida real, pero cuando la situación lo requirió, no dudó en actuar.
Reconocimiento local por un acto heroico

El rescate no pasó desapercibido en la comunidad de Westfield. El alcalde de la ciudad otorgó a Fisher y a su hijo Félix el Premio al Ciudadano Salvavidas, un reconocimiento que destaca su valentía y rápida acción. Este gesto subraya la importancia de la solidaridad y la creatividad en situaciones de emergencia, donde herramientas inusuales, como una cuerda de salto, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El incidente también pone de relieve los peligros asociados con los cuerpos de agua congelados, especialmente durante el invierno. Aunque el adolescente logró sobrevivir gracias a la intervención de Fisher, la situación pudo haber tenido un desenlace trágico. Este caso sirve como recordatorio de la necesidad de precaución y de evitar caminar o jugar sobre hielo que no sea seguro.
Un legado que trasciende el deporte
La historia de David Fisher no solo resalta su habilidad como saltador de cuerda, sino también su capacidad para adaptarse y utilizar su experiencia en un contexto completamente diferente. Su carrera, que incluye actuaciones en eventos deportivos y escolares, ha inspirado a generaciones de niños, pero este acto heroico añade una nueva dimensión a su legado.
El Washington Post destacó que Fisher, a pesar de su éxito profesional, se mantiene humilde y comprometido con su comunidad. Su rápida respuesta al incidente demuestra que el heroísmo no siempre requiere superpoderes, sino disposición, ingenio y un profundo sentido de responsabilidad hacia los demás.
Últimas Noticias
Banderas de advertencia en playas de Maine tras presencia confirmada de tiburones blancos
Las autoridades locales activaron un sistema visual de notificación para los visitantes del litoral, luego de registrar múltiples avistamientos en una zona conocida por un episodio fatal ocurrido en años recientes

Cómo unos conejos robots se convirtieron en aliados en la lucha contra la invasión de pitones en Florida
Estos pequeños dispositivos electrónicos cuentan con tecnología avanzada que simula el comportamiento típico de la especie

Bacteria “come carne” en Florida deja 4 muertos: autoridades en alerta por nuevo brote
El microorganismo, presente en aguas cálidas y salobres, puede causar infecciones graves e incluso la muerte si no se trata a tiempo

Las guerreras K-pop pierde la batalla en la lista del Top 10 de películas en Netflix
Las superestrellas Rumi, Mira y Zoey dan paso a una nueva favorita

Murió Chase Childers, exbeisbolista de los Orioles, al intentar rescatar a nadadores en Carolina del Sur
Había sido parte del equipo profesional de ligas menores y más tarde se desempeñó como agente de policía en Georgia; su muerte provocó reacciones de las autoridades locales y abrió un debate sobre los riesgos costeros en temporadas altas
