¿Las bebidas probióticas son realmente buenas para la salud? Esto respondieron los expertos

La tendencia del mercado muestra un aumento en la oferta de productos bebibles que prometen beneficios como reducción del estrés y refuerzo inmunológico

Guardar

Nuevo

Adaptógenos y magnesio son ingredientes clave en bebidas antiestrés como Recess.
(Ilustración Infobae)
Adaptógenos y magnesio son ingredientes clave en bebidas antiestrés como Recess. (Ilustración Infobae)

Cada vez más, los congeladores con bebidas en las tiendas ofrecen algo más que las sodas, seltzers y jugos habituales: bebidas que afirman mejorar la salud de diversas formas, como aliviar el estrés, fortalecer el sistema inmunológico o proporcionar energía extra. Estos productos funcionales, como las llama la industria, contienen ingredientes que solían encontrarse solo en suplementos o tés herbales: probióticos, prebióticos, hibisco, ashwagandha, setas medicinales y más.

El mercado de las bebidas probióticas está en auge. Casi el 40 % de los adultos buscan bebidas con ingredientes que supuestamente confieren bienestar, según la firma de investigación de mercado Packaged Facts.

Howard Telford, gerente senior de investigación de refrescos en Euromonitor International, mencionó a The Washington Post que una de las razones de esta tendencia podría ser la “fatiga de pastillas” que sienten los consumidores. Las sodas se perciben como una manera más fácil y agradable de incorporar hierbas y otros suplementos en la dieta, señaló.

Dalia Perelman, dietista investigadora de la Universidad de Stanford, afirmó que los probióticos pueden ayudar a poblar el intestino con bacterias saludables que facilitan la digestión adecuada y ayudan a reducir la inflamación, que es la raíz de las enfermedades cardíacas y muchas otras condiciones crónicas.

Sin embargo, Perelman advirtió que las bebidas con probióticos no proporcionan los mismos beneficios que los alimentos fermentados ricos en estos microorganismos, como el yogur o el kimchi. Los probióticos que se encuentran en las bebidas son más comparables a los suplementos en formato líquido.

Además, Amy Keating, nutricionista de Consumer Reports, explicó a The Washington Post que algunas bebidas prebióticas llevan fibras añadidas, como la inulina o la raíz de achicoria. Pero estas bebidas no ofrecen la variedad de prebióticos que se encuentran en los alimentos ricos en fibra. A pesar de esto, estos productos son una opción más saludable que los refrescos tradicionales, ya que generalmente contienen menos calorías y azúcares añadidos.

Sin embargo, algunas bebidas utilizan edulcorantes como la estevia, lo cual es motivo de preocupación, según investigaciones recientes sobre los efectos en la salud de los sustitutos del azúcar.

Las bebidas que prometen bienestar y una inmunidad más fuerte también son populares. Por ejemplo, las aguas con gas de Aura Bora contienen extractos herbales fragantes como lavanda y flor de saúco y se promueven como bebidas que entregan “sabores terrenales y sensaciones celestiales”.

La marca Ruby afirmó en su sitio web que sus bebidas con toque espumoso tienen “más de 1000 beneficios.” Por su parte, el Green Machine de Naked Juice cuenta con ingredientes como espirulina y col rizada, y su etiqueta presenta imágenes de brócoli, hojas de espinaca, manzanas verdes y kiwis.

Tracey Brigman, profesora asociada clínica de nutrición en la Universidad de Georgia en Athens, sostuvo que estas bebidas verdes son una forma conveniente de obtener algunas vitaminas y minerales en la dieta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas bebidas no deben reemplazar el consumo de vegetales enteros, ya que tienen poca o ninguna fibra saludable presente en los productos enteros.

Probioticos en bebidas no igualan los beneficios de alimentos naturales como yogur, dice experta de Stanford. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Probioticos en bebidas no igualan los beneficios de alimentos naturales como yogur, dice experta de Stanford. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las bebidas diseñadas para reducir el estrés también están ganando terreno. Productos como Recess y Droplet obtienen sus efectos relajantes de los adaptógenos, como la ashwagandha y los hongos, así como de nutrientes como el magnesio. Aunque estos productos pueden ser una alternativa sabrosa y sin alcohol a un vaso de vino, la mayoría de la investigación sobre adaptógenos se ha limitado a estudios en animales, y los pocos estudios en humanos han sido de pequeña escala.

Un estudio publicado en la revista Cureus en 2019 encontró que la ashwagandha redujo los niveles de estrés y la hormona del estrés cortisol en personas que tomaron entre 250 a 600 miligramos diarios durante ocho semanas. Sin embargo, este estudio midió los niveles de estrés en solo 58 personas. Además, Brigman señaló que la eficacia y potencia de los ingredientes a base de plantas varía según el lugar y la forma en que fueron cultivados, cuándo se cosecharon y qué partes de las plantas se usaron.

Finalmente, investigadores han identificado que los adaptógenos pueden interactuar con algunos medicamentos, como los para condiciones autoinmunes, hipertensión y depresión. Por ello, Brigman destacó que siempre se debe consultar con un proveedor de salud antes de añadir estos ingredientes a la dieta.

Guardar

Nuevo