La inflación acumuló un 0,7% en 2024, con una interanual del -0,2% a diciembre

La inflación en Panamá muestra un acumulado de 0,7% para 2024, mientras la variación interanual llega a -0,2% debido a la caída de precios en sectores como comunicaciones y salud

Guardar

Ciudad de Panamá, 20 ene (EFECOM).- La tasa de inflación en Panamá cerró diciembre de 2024 con un acumulado anual del 0,7 %, lo que llevó la interanual al - 0,2 % arrastrada por la bajada de los precio de las comunicaciones, prendas de vestir y calzado, y salud, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) difundidos este lunes.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre de 2024 un crecimiento del 0,2 %, en relación con el mes anterior, empujado por alzas en los grupos de alimentos y bebidas no alcohólicas en un 1,1 %; bebidas alcohólicas y tabaco en un 0,6 %; bienes y servicios diversos en un 0,2 %; y restaurantes y hoteles en un 0,1 %.

Los grupos que reflejaron una disminución en el indicador entre noviembre y diciembre pasado fueron comunicaciones con 1 %; salud con un 0,8 %; prendas de vestir y calzado; y recreación y cultura, ambos con un 0,2 %; y muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar con un 0,1 %.

El IPC reflejó una variación interanual de - 0,2 %, arrastrado por la caída de los precios en los grupos de comunicaciones en un 3,2 %; prendas de vestir y calzado en un 2,3 %; salud en un 2,2 %; recreación y cultura en un 1,2 %; transporte en un 0,6 %; y muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar en un 0,3 %.

La inflación en Panamá cerró 2023 con un acumulado anual del 1,5 %, lo que llevó la interanual al 1,9 %, mientras que en 2022 lo hizo con una variación interanual del 2,1 % y un acumulado entre enero y diciembre del 2,9 %, y en el 2021 del 2,6 % y 1,6 %, respectivamente.

Los resultados de esos años contrastan con la variación de -1,6 % en 2020, un año de casi total parálisis económica por la pandemia, el -0,4 % acumulado entre enero y diciembre de 2019 y el 0,8 % de 2018, de acuerdo con las cifras oficiales. EFECOM

Últimas Noticias

El futuro de los helicópteros de uso militar y civil pasa por acoplar drones que funcionen como sus 'ojos'

Los drones Flexrotor de Airbus Helicópteros España ofrecen una nueva capacidad de vigilancia a los helicópteros, aumentando su alcance y permitiendo su uso en situaciones de emergencia como incendios forestales y desastres naturales

El futuro de los helicópteros

Una acusación en la causa de la dana pide que testifique el exjefe de prensa de Pradas

La acusación solicita la declaración del exjefe de prensa de Salomé Pradas sobre el comunicado previo a las inundaciones, evidenciando el conocimiento del riesgo de desbordamiento en la Generalitat Valenciana

Infobae

La Generalitat pide a los vecinos confinados por el incendio en Cataluña que sigan en casa

Protección Civil solicita a los vecinos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell que permanezcan en casa por el incendio de una fábrica de cloro

Infobae

Condenan a cinco años de prisión a dos patrones de una patera interceptada con 29 migrantes

Dos hombres argelinos condenados a cinco años de prisión por transportar 29 migrantes en una embarcación insegura desde Argelia hasta Carboneras, con un riesgo elevado para la vida de los pasajeros

Condenan a cinco años de

Puente, "perplejo" con el interrogatorio a Bolaños: deja la justicia a la altura del betún

Óscar Puente critica el interrogatorio de Juan Carlos Peinado a Félix Bolaños, denunciando que sus preguntas ponen en duda la imagen de la justicia en España y sugiriendo impunidad en el caso

Infobae
MÁS NOTICIAS