París, 15 nov (EFECOM).- La inflación interanual en Francia subió al 1,2 % en octubre, una décima más que en septiembre, por una menor caída de los precios de la energía en doce meses, anunció el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
En doce meses y hasta octubre, los precios de la energía disminuyeron un 2 %, cuando el descenso interanual en septiembre había sido del 3,3 %, precisó en un comunicado el INSEE, que este viernes presentó los resultados definitivos de la inflación el mes pasado.
La razón de esa evolución hay que buscarla en los productos petrolíferos.
Los servicios, por su parte, se encarecieron un 2,3 % entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024, mientras la subida interanual en septiembre había sido del 2,4 %.
Los productos manufacturados se abarataron un 0,2 % en términos interanuales en octubre, frente a la caída del 0,3 % en septiembre.
Los precios de los alimentos aumentaron un 0,6 % en doce meses hasta octubre, una décima más que lo constatado en septiembre.
Si se compara con los datos provisionales publicados el 31 de octubre, el INSEE revisó al alza (en una décima) la evolución del índice de precios al consumo en octubre, que en ese mes subió finalmente un 0,3 %.
Eso no modificó, sin embargo, el cálculo de la inflación interanual del 1,2 % que había dado entonces.
La inflación en Francia está por debajo del 2 % desde agosto, después de haber permanecido por encima de ese umbral durante tres años. EFECOM
Últimas Noticias
El Triángulo Norte de Centroamérica recibe más de 18.500 millones en remesas en 2025
Las transferencias enviadas por migrantes a El Salvador, Guatemala y Honduras mostraron un crecimiento significativo respecto al año anterior, reflejando el impacto de la diáspora en las economías locales y la elevada dependencia del envío de fondos desde el extranjero
El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112
