Un español en la ciudad más al norte del mundo explica por qué los edificios tienen enormes números en sus plantas altas: “Lo mismo con las señales de tráfico”

Se trata de la ciudad de Norilsk, en Rusia, a tan solo 320 kilómetros del círculo polar ártico

Guardar
Norilsk, la ciudad más al
Norilsk, la ciudad más al norte de Rusia y del mundo. (Pexels)

Con sus más de 17 millones de kilómetros cuadrados, equivalente al 10% de la superficie terrestre. Rusia es el país más grande del mundo. El país se extiende por dos continentes, con ciudades que limitan con Europa, Mongolia o Corea del Norte, mientras se mantiene a tan solo cuatro kilómetros de territorio estadounidense.

En la basta geografía rusa, una pequeña población al norte destaca por su clima frío y duro en el que sobreviven 230.000 habitantes. Se trata de la ciudad de Norilsk, la ciudad más al norte del mundo, que se ubica a 2.800 kilómetros de Moscú y a unos 320 kilómetros del círculo polar ártico. La ciudad fue levantada en la década de 1920 y sirvió durante la URSS como castigo a miles de presos políticos, encerrados en el campo de concentración de Norillag. Se calcula que en él pudo haber hasta 400.000 personas, de las que 300.000 eran prisioneros por razones políticas.

A día de hoy, la entrada a Norilsk está restringida a extranjeros y nacionales, pudiendo visitarla tan solo con un permiso especial concedido por el Departamento de Procedimiento Administrativo de la ciudad. Hasta allí se ha desplazado Víctor Fernández, conocido en redes sociales como Caminante Rojo, que ha documentado en vídeos en YouTube y TikTok (@caminante.rojo) su experiencia.

Señales y carteles pegados a las paredes

Víctor Fernández en un vídeo
Víctor Fernández en un vídeo reciente de TikTok. (@caminante.rojo/TikTok)

Según explica Fernández en su vídeo, Norilsk fue levantada tras una expedición científica en la que se descubrieron importantes yacimientos minerales, claves para la industria soviética del momento. “En estos poco más de 100 años la ciudad ha crecido de manera exponencial y ha tenido gran relevancia tanto en la Unión Soviética como en Rusia actualmente, pero también a nivel mundial por la cantidad de yacimientos minerales que se encuentran aquí. Se pueden encontrar desde níquel, platino, paladio a minerales del Grupo del Oro de la Plata y el Cobre”, comenta el creador de contenido.

Aislada de cualquier otro punto de Rusia, es la segunda ciudad más grande del ártico ruso, “símbolo de la perseverancia humana y la capacidad de adaptación a condiciones extremas”, asegura Fernández. El clima de Norilsk es particularmente frío: sus habitantes pasan inviernos largos, con temperaturas que alcanzan los -56º C, mientras que los veranos son cortos y frescos, registrando máximas de 19º C. La ciudad vive 280 días de heladas y más de 130 días de tormentas de nieve, lo que dificulta la circulación y la visibilidad.

Es por eso que sus edificios y calles han tenido que adaptarse a la climatología. Por ello, a diferencia de las calles típicas de España, los edificios marcan sus números de dirección en grande, en medio de su fachada, en lugar de en pequeñito y encima del portal. “Las enormes ventiscas y tormentas de nieve que tienen aquí a lo largo del año no permiten ver números normales y pequeñitos como los que tenemos en todas nuestras ciudades, sino que hay que utilizar unos números enormes para poder orientarse cuando hay ventisca o un temporal insoportable”, explica Fernández en un vídeo de TikTok.

La misma norma aplica a las señales de tráfico: “S En vez de estar levantadas directamente del suelo, como las farolas, como estamos acostumbrados, están pegadas fuertemente a las fachadas para evitar que el viento se las lleve", explica el español.

Últimas Noticias

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas

En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Alerta en el Mediterráneo por

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Este pescado azul es rico en calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio y yodo, además de una buena fuente de vitaminas

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”

Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Socorrista, la profesión del verano

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”

Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros

Presidencia invertirá 430.000 euros en

Los mejores chiringuitos de Cádiz para este verano: atún rojo, pescado frito y cócteles para disfrutar con los pies en la arena

La Guía Repsol recomienda 260 nuevos establecimientos veraniegos repartidos por toda España. Son bares, chiringuitos y terrazas para exprimir al máximo estas vacaciones

Los mejores chiringuitos de Cádiz