
El Senado quiere seguir promocionando “la vida saludable” en la Cámara Baja y acaba de licitar un contrato, valorado en 100.000 euros, para comprar frutas y hortalizas y repartirlas entre sus señorías y los trabajadores. El Senado ya lleva haciéndolo desde el 1 de marzo de 2025, cuando entró en vigor un contrato menor de suministro de fruta que finalizará el próximo 31 de julio. “Ante la buena acogida de tal iniciativa y con el fin de mantenerla durante un periodo de tiempo más largo, resulta preciso licitar el referido suministro”, señala el pliego de condiciones.
El Senado quiere que la fruta se siga repartiendo a partir del 1 de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2026. “No obstante, podrá prorrogarse anualmente hasta por dos veces”, hasta el 31 de diciembre de 2028″. El coste total es de 103.766 euros. La Cámara Alta está dispuesta a pagar un máximo de 13 euros por cada caja de fruta, teniendo en cuenta que cada año habrá 91 días de reparto y que cada día se entregarán 25 cajas. Cada caja tendrá que contener diez piezas de fruta.
“El contenido de las cajas variará cuatro veces al año, coincidiendo con cada una de las cuatro estaciones, de conformidad con la propuesta presentada por el adjudicatario. Las frutas suministradas serán, en todo caso, frescas, valorándose la calidad y variedad de las mismas, su procedencia ecológica y de proximidad, así como el número de piezas propuestas por caja, de conformidad”. El Senado exige además condiciones medioambientales, como que las cajas de presentación de la fruta sean de madera y reciclables.

Actualmente, hay 266 senadores que cuentan con 120 asesores y la Cámara Alta da empleo a 265 funcionarios y 82 laborales. El objetivo de este proyecto de vida saludable es que la fruta llegue a todos. Los días de reparto serán los martes y jueves laborables, exceptuando los periodos de Semana Santa y el mes de agosto. El horario de entrega será entre las 8:00 y las 9:30 horas. La Mesa del Senado, que licita el contrato, “valorará la calidad y variedad de las frutas propuestas, su procedencia ecológica y de proximidad, así como el número de piezas propuestas por caja, que no podrá ser inferior a diez”. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 16 de junio.
El menú del Senado
La Cámara Alta tiene una cafetería donde senadores, trabajadores, periodistas e invitados pueden tomar un refrigerio e incluso comer. El menú cambia a diario con cinco primeros, cuatro segundos, postres y una opción de menú dietético. Incluye la bebida y el café. Cuesta 13,5 euros. Un precio que se fijó en 2023 después de que la empresa adjudicataria que presta este servicio solicitara un incremento de las tarifas “teniendo en cuenta el impacto en la evolución de la economía de la Unión Europea, y por tanto, en nuestro país, provocado por la imprevisible invasión de Ucrania, uno de cuyos efectos más destacados ha sido la elevada subida de precios de dos bienes esenciales como son los alimentos y los combustibles”.
Últimas Noticias
“Se avecina una nueva crisis inmobiliaria este 2025”: un experto alerta sobre la crítica situación del acceso a la vivienda en España
El analista anticipa un escenario “muy complicado” para los próximos meses y recuerda que las secuelas de la burbuja de 2008 aún pesan sobre miles de familias

No es solo el verano: el planeta bate récords de calor y obliga a adaptarse a la nueva normalidad
La temperatura media global fue 1,10 °C superior al promedio del siglo XX, consolidando una tendencia al alza que afecta ya a todos los continentes

Una española en Senegal explica cómo hace la compra: “Las tortillas de España no están igual de buenas que las de aquí”
La influencer comparte su rutina diaria y descubre los secretos de los mercados locales senegaleses

Una española que vive en Países Bajos explica cuánto dinero se gana como dependienta de tienda: “Se cobra el doble”
La joven ha desglosado cuánto gana ella como dependienta

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas
