
Los filetes de ternera en salsa son un plato clásico de la gastronomía española que combina sencillez y sabor en cada bocado. Perfectos para una comida familiar, esta receta destaca por la jugosidad de la carne, que se cocina lentamente en una salsa rica y aromática a base de cebolla, ajo, vino blanco y caldo de carne.
La textura tierna de la ternera, junto con la profundidad de los sabores de la salsa, hacen de este plato una opción deliciosa para cualquier ocasión.

Receta de filete de ternera en salsa
Este plato es un clásico de la cocina española, ideal para una comida reconfortante. Los filetes de ternera se cocinan en una salsa rica y sabrosa que puede variar según los ingredientes que tengas a mano, pero el resultado nunca va a defraudar.
Tiempo de preparación
El tiempo de elaboración total de esta receta es de 30 a 40 minutos. La mayor parte del tiempo se dedica a la cocción de los filetes en la salsa, lo cual les da ese sabor tan jugoso.
Otras recetas que te pueden interesar:
Ingredientes
- 4 filetes de ternera.
- 1 cebolla grande.
- 2 dientes de ajo.
- 1 vaso de vino blanco.
- 1 hoja de laurel.
- 200 ml de caldo de carne (puedes usar uno en cubo disuelto en agua).
- 1 cucharada de harina.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Cómo hacer filetes de ternera en salsa, paso a paso
- El primer paso para la elaboración de esta receta es pelar y picar finamente a cebolla y los ajos. Si deseas, puedes cortar los filetes de ternera en trozos más pequeños para hacerlos más fáciles de manejar.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva. Salpimienta los filetes de ternera y fríelos a fuego medio-alto durante unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados. Retíralos de la sartén y resérvalos.
- En la misma sartén, agrega la cebolla y los ajos picados. Sofríe a fuego medio hasta que estén transparentes y fragantes. Añade la cucharada de harina y remueve para que se mezcle bien con los jugos de la carne y forme una especie de roux.
- Incorpora el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, unos 3-4 minutos. Después, agrega el caldo de carne y la hoja de laurel. Remueve bien y lleva a ebullición.
- Vuelve a poner los filetes en la sartén y deja que se cocinen a fuego lento durante unos 10 minutos, o hasta que estén completamente cocidos y la salsa se haya reducido y espesado.
- Para terminar, prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta si es necesario.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con la cantidad de ingredientes propuesta, esta receta rinde para aproximadamente 4 raciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
El valor aproximado de cada porción de estos filetes de ternera en salsa es el siguiente:
- Calorías: 350
- Grasas: 20 gramos
- Grasas saturadas: 7 gramos
- Carbohidratos: 10 gramos
- Azúcares: 3 gramos
- Proteínas: 40 gramos
No obstante, hay que tener en cuenta que el valor nutricional de cada ración puede variar ligeramente según el tamaño y los ingredientes exactos.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este filete de ternera en salsa se puede conservar en la nevera durante un tiempo aproximado de dos a tres días. Eso sí, siempre bien cubierto para evitar que absorba olores de otros alimentos.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Almeida carga contra AENA por querer que el Ayuntamiento expulse a las personas sin hogar que pernoctan en Barajas: “Es inmisericorde”
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que no hay ningún solicitante de asilo entre las 400 personas sin hogar que duermen en el aeropuerto

Cuánto cuesta escriturar una casa y cómo hacerlo
Entender en qué consiste este procedimiento y cuánto cuesta puede ayudar a los compradores a planificar mejor su inversión y evitar imprevistos económicos

Un hombre interpone una demanda de desahucio para recuperar un local ocupado por su hermana durante 25 años: la Justicia le da la razón
La sentencia subraya además que la actuación de la mujer vulnera el derecho de coposesión de los demás coherederos

Un ciudadano marroquí alegó ser “analfabeto” al pedir la nacionalidad española, y se le concedió, pero ahora la Justicia lo anula: no está “integrado”
La Audiencia Nacional deja abierta la puerta a que el demandante pueda efectuar una solicitud de dispensa de las pruebas sobre conocimientos constitucionales y el idioma, y “dar lugar a una nueva solicitud de nacionalidad”
