Un camarero enseña los tres errores que se cometen en los bares al limpiar las mesas: “Si crees que es solo pasar un trapo tienes un problema”

La limpieza de un bar es clave para mantener a los clientes

Guardar
Imagen de un tiktok reciente
Imagen de un tiktok reciente del Bar Cafetería Las Palmeras (@barcafeterialaspalmeras_)

La limpieza de bares y restaurantes es incluso más importante que la comida que se sirve en ellos. La higiene es fundamental para mantener un buen negocio en hostelería y evitar problemas de salubridad en la población, no solo en la clientela o el personal. Pero, debido al ajetreo característico de estos establecimientos, suelen ser también de los lugares más complejos de mantener limpios.

La rapidez y agilidad que exige el negocio a sus trabajadores puede hacer que en momentos puntuales se descuide la higiene del local, pero eso puede ser perjudicial para la empresa: nadie quiere comer en un bar o un restaurante sucio. Por eso, desde el Bar Cafetería Las Palmeras, negocio madrileño que se describe como “una experiencia culinaria”, han querido compartir los tres errores más comunes que se cometen a la hora de limpiar en un bar y que ellos evitan a toda costa.

“Muchos camareros limpian la mesa de cualquier manera y no se dan cuenta de que los clientes lo notan”, aseguran en una reciente publicación de TikTok. “Un bar limpio no solo se ve bien, sino que también vende más”, afirman.

Limpiar sin cambiar el trapo

El primer error que suele encontrarse este camarero es “usar el trapo sucio” para limpiar la barra o las mesas que acaban de quedar libres. Esta costumbre es peligrosa: los paños sin lavar son un foco de bacterias y microbios y pueden terminar ensuciando más de lo que limpian. Para evitarlo hay que “cambiar el paño con frecuencia”, dice, pero también hay que saber cómo desinfectar los trapos para volver a usarlos en el futuro.

Si prefieres lavarlos a mano, mételos en un barreño lleno de agua mezclada con vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Si no, puedes meterlos directamente a la lavadora.

Una camarera limpia una mesa.
Una camarera limpia una mesa. (Pexels)

Dejar migas en el suelo

El segundo de los errores más comunes para este hostelero es “dejar migas en el suelo”. Al limpiar rápido y pasar el trapo por encima de la mesa, no es extraño que caigan al suelo restos de la comida de los anteriores comensales. Pero también caen a los pies de los clientes. Por eso, es crucial “limpiar tanto la mesa como el suelo alrededor”.

No usar productos de limpieza

Con la manía de no cambiar el trapo con el que se limpia está el utilizarlo sin productos de limpieza, simplemente mojado en agua. Pero es crucial “usar productos adecuados para una buena limpieza” si de verdad se quieren dejar las mesas limpias y desinfectar.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Normativa de higiene en España

Aunque cada comunidad autónoma tiene sus reglas específicas, el Ministerio de Sanidad establece estrictas regulaciones que deben ser cumplidas por bares y restaurantes en todo el territorio español. Estas normativas buscan prevenir riesgos sanitarios y asegurar que los establecimientos operen bajo estándares adecuados de salubridad. Entre los requisitos, se incluye la limpieza regular de superficies, utensilios y equipos, así como el manejo adecuado de los residuos generados durante las operaciones diarias.

El incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear sanciones económicas significativas, que oscilan entre los 300 y los 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, en casos extremos, las autoridades pueden ordenar el cierre temporal del negocio.