
Cada vez son más las personas que deciden meter en su casa a algún animal de compañía. En España, en particular, ya son tantos que hay más mascotas que niños: según los últimos datos publicados por la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) - basada en los animales censados a mediados de 2023 - hay 10.165.498 perros y 967.834 gatos (registrados como animales de compañía), frente al poco más de millón y medio (1.786.406) de niños de entre 0 y 4 años (de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística).
Entre todos ellos, las “normas” varían. Hay quien trata de mantener alguna zona de la casa libre de animales, sea el sofá, la cocina, o el dormitorio; por una variedad de motivos, desde considerar que los animales están, quizás, demasiado sucios como para dejar que entren en contacto con según que superficie a, simplemente, preferir no estar quitando el pelo que sueltan de las sábanas.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Muchas personas que conviven con animales ven reconfortante el hecho de que los acompañantes peludos (o no tanto) se sientan lo suficientemente seguros como para quedarse dormidos junto a ellos. Más allá de eso, se puede llegar a entender lo enternecedor de que un animal busque esa cercanía a la hora de dormir.

Los gatos necesitan tener el control, según una conductista felina
Según estudios, en general dormir con perros es más fácil y más sano que con gatos, porque se mueven bastante menos. Quien haya dormido alguna vez con un gato estará de acuerdo: aunque ese rato en el que se acurrucan, quietos y tranquilos, es agradecido, lo más normal es que, en algún momento de la noche, se desvelen y correteen de un lado a otro de la habitación, se suban a algún sitio para, simplemente, tirar cosas al suelo; o se sienten frente a la puerta a maullar desconsoladamente hasta que uno se resigna y se la abre.
La conductista felina francesa Marion Peitier explicó en Ouest France si dormir con un gato es, en realidad, saludable. Según afirma, “no hay una única respuesta correcta sobre si está bien o no dormir con tu mascota. Depende de muchas cosas, empezando por la personalidad del humano, pero también del gato”.
De acuerdo con la especialista, todo depende del entorno del hogar: “Algunos estudios demuestran que existe un beneficio real, porque proporciona cierta seguridad y comodidad. Pero otros estudios demuestran que pueden producirse alteraciones del sueño si el gato está inquieto, maúlla, y a menudo despierta a sus dueños durante la noche”, explica.
En ocasiones, a algunos felinos les cuesta aceptar, por ejemplo, que la puerta esté cerrada: “Es un animal que necesita explorar su área de distribución y tener el control. Algunos gatos no entienden esto. Es necesario, entonces, un ritual para asociar esta puerta cerrada con algo positivo”.
De cualquier forma, Marion vuelve a insistir en que es un tema sobre la que generalizar es muy difícil, y cree que “es una cuestión de caso por caso. Pero, para mí, un gato puede dormir sin problema con sus dueños si es bien aceptado por todos y no se produce un deterioro en el equilibrio del sueño”.
Últimas Noticias
Una familia que ‘okupaba’ un piso de la Comunidad de Madrid es desahuciada pese a tener menores: la justicia dice que no había razones para justificar la ocupación
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentencia que la ocupación ilegal de una vivienda pública, aunque haya niños implicados, no genera ningún derecho a permanecer en ella

Concedida la incapacidad permanente absoluta a una docente de 44 años: “Su estado psíquico no le permite acometer ninguna actividad profesional por sencilla que sea”
El TSJ La Rioja subraya que el cuadro clínico severo de la afectada inhabilita por completo su capacidad para cualquier inserción laboral en el mercado laboral

Desde un sacerdote a un padre de familia: 55 hombres detenidos por pedofilia a través de una red que operaba en Telegram
La policía francesa desmantela una red activa en 42 departamentos tras diez meses de investigación encubierta e infiltración digital en canales de contenido pedófilo

Esto es todo lo que debes saber sobre los estatutos de comunidad de vecinos
Son una herramienta muy importante que ayuda a garantizar la convivencia y la gestión eficiente de los espacios comunes

Belén Esteban manda un mensaje a Jesulín de Ubrique y María José Campanario en ‘La familia de la tele’: “Lo digo sin rencor”
La colaboradora del nuevo formato de La 1 ha visto unas imágenes de la pareja y ha querido darles su opinión
