Cómo desinflamar las encías: desde una buena dieta a evitar el picante

Si la inflamación es leve y se debe a una higiene deficiente, puede mejorar en una o dos semanas con un cuidado adecuado

Guardar
Encías inflamadas. (Adobe Stock)
Encías inflamadas. (Adobe Stock)

La inflamación de las encías es un problema común que todos hemos experimentado en algún momento. Puede estar asociado a diversas causas, desde una higiene bucal inadecuada hasta enfermedades periodontales. Ante cualquier duda, lo esencial siempre es consultar con un médico o un dentista. No obstante, en este artículo te explicamos cómo identificar los síntomas y aplicar medidas eficaces puede ayudar a reducir la hinchazón y prevenir complicaciones.

Síntomas de encías inflamadas

Las encías inflamadas pueden manifestarse con diversas señales, entre ellas. El especialista Fernando López lo explica en el blog de su clínica dental:

  • Enrojecimiento y aumento de volumen: una de las primeras evidencias de inflamación.
  • Sangrado durante el cepillado o uso de hilo dental: indicativo de gingivitis incipiente.
  • Dolor o sensibilidad: molestias al masticar o al cepillarse.
  • Mal aliento persistente (halitosis): causado por la acumulación de bacterias.
  • Retracción de encías: un signo avanzado que podría indicar periodontitis.
El doctor López Rosetti nos explica los beneficios de lavarnos los dientes.

Causas de la inflamación de encías

La hinchazón de las encías puede deberse a diversas razones:

  • Acumulación de placa bacteriana y tártaro: cuando la higiene bucal es deficiente, la placa se endurece y causa inflamación.
  • Gingivitis y periodontitis: enfermedades de las encías que pueden derivar en daños irreversibles.
  • Deficiencias nutricionales: la falta de vitaminas esenciales como la C y la K pueden debilitar los tejidos gingivales.
  • Cambios hormonales: el embarazo, la menstruación y la menopausia pueden hacer que las encías sean más sensibles.
  • Uso de aparatos dentales: brackets o dentaduras mal ajustadas pueden irritar las encías.
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos: algunos fármacos pueden inducir inflamación gingival.

Remedios y tratamientos para desinflamar las encías

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien la consulta con un odontólogo es fundamental en casos graves, existen algunas medidas que pueden aliviar la inflamación de manera inmediata:

  • Mantener una higiene bucal adecuada: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usar hilo dental.
  • Utilizar enjuagues bucales antiinflamatorios: los que contienen clorhexidina o ingredientes naturales como el áloe vera pueden ser efectivos.
  • Aplicar hielo en la zona inflamada: reduce la hinchazón y el malestar.
  • Consumir una dieta equilibrada: rica en frutas y verduras con alto contenido de vitaminas C y K.
  • Beber agua con frecuencia: ayuda a eliminar bacterias y restos de comida.
  • Evitar el tabaco y el alcohol: estos irritantes pueden agravar la inflamación.
  • Realizar enjuagues con agua y sal: ayuda a desinfectar la zona y a reducir la inflamación.
  • Evitar alimentos duros o picantes: estos pueden irritar aún más las encías.
  • Visitar al dentista regularmente: en casos persistentes, una limpieza profesional o un tratamiento periodontal pueden ser necesarios.

Prevención de la inflamación de encías

La mejor manera de evitar problemas gingivales es con una rutina de prevención efectiva:

  • Cepillado adecuado: usar un cepillo de cerdas suaves y reemplazarlo cada tres meses.
  • Uso de hilo dental: esencial para eliminar restos de comida entre los dientes.
  • Evitar el exceso de azúcares: ya que favorecen la proliferación bacteriana.
  • Mantenerse hidratado: para estimular la producción de saliva y eliminar bacterias.

¿Cuánto tiempo duran las encías inflamadas?

El tiempo de recuperación depende de la causa. Si la inflamación es leve y se debe a una higiene deficiente, puede mejorar en una o dos semanas con un cuidado adecuado. En casos de periodontitis, se puede requerir un tratamiento prolongado bajo supervisión profesional.

La inflamación de encías es un problema frecuente, pero con buenos hábitos de higiene y atención temprana se pueden evitar complicaciones más graves. Acudir al odontólogo de manera periódica es clave para mantener la salud bucodental.