
El día en que una persona comienza su andadura en un nuevo trabajo es una jornada llena de emociones muy dispares: del nerviosismo o miedo ante el desconocimiento sobre las tareas que vas a desempeñar a la alegría por haber conocido un grupo magnífico de compañeros de trabajo o la tranquilidad tras haber superado el primer día de trabajo con éxito.
Hay que tener en cuenta que el periodo de adaptación no se completará de la noche a la mañana, sino que durará semanas o incluso meses hasta lograr ir a la misma velocidad de trabajo que el resto de compañeros. Pero, eso no es algo por lo que preocuparse; es un proceso natural por el que pasa todo el mundo al iniciar su etapa en una empresa nueva.
La comunicación ascendente tendrá que esperar su momento
Es normal que, al entrar como novato en un puesto de trabajo, se te ocurran varias propuestas de mejoras sobre los procesos internos de la empresa. Tu mirada -todavía exterior-, hacia el interior de una entidad, verá más fallos que los propios trabajadores, acostumbrados a los procedimientos que rigen el funcionamiento de la empresa.
Pero, este feedback no debe ser exteriorizado el primer día que aterrizas en la empresa, según ‘Mejora Tu Éxito Laboral’ en su perfil de TikTok. “Primero adáptate. Entiende por qué las cosas se hacen de una determinada manera y, luego, analiza a quién y si puedes hacer propuestas de cambio”, aconseja el usuario con más de 130.000 seguidores.
La comunicación ascendente (en inglés, upward communication), por la que la información fluye desde los niveles inferiores hasta los superiores en la pirámide de jerarquía, es un tipo de comunicación cada vez más popular en las empresas, pero no se debe expresar antes de que el novato haya pasado un tiempo en la empresa y haya formado relaciones de confianza con el resto de trabajadores y superiores. De lo contrario, si las ideas de mejora aparecen antes de tiempo, puede parecer que el principiante ha llegado con ganas de alterar el orden de las cosas, afán de jefe y de crear un mal ambiente laboral.
Consejos para comenzar un nuevo trabajo con éxito
Causar una buena impresión durante tus primeros días o semanas en un nuevo puesto de trabajo puede ser estresante, buscando ejercer tus funciones de la mejor manera posible y evitando cometer cualquier tipo de error. Fallar es una circunstancia inevitable y, casi siempre, la única manera eficaz de aprender; por tanto, no hay que dar demasiadas vueltas cuando uno mete la pata.
Además de lo anterior, a continuación, se detalla una lista de consejos para aquellas personas que quieran superar los temores iniciales y prosperar en un nuevo trabajo.
- Puntualidad: es uno de los aspectos más valorados por los jefes y demostrar que llegas unos minutos antes de tu hora de inicio, significa que eres una persona comprometida y respetuosa con el tiempo de los demás.
- Código de vestimenta: presta atención a tu entorno; en concreto, a las prendas que utilizan los demás. Portar una vestimenta adecuada al ambiente general de la empresa es una muestra de profesionalidad.
- Escucha activa: durante reuniones, es clave escuchar atentamente, mantener la mirada al interlocutor y asentir con la cabeza e, incluso, la participación es un signo valorado. Todos estos pequeños gestos harán ver tu involucración con el proyecto.
Últimas Noticias
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este viernes
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

Estas son las oposiciones a las que te puedes apuntar este verano solo con Bachillerato
Miles de españoles se presentan cada año estas pruebas con la esperanza de obtener una plaza en la administración pública

Madrid se corona como la segunda mejor ciudad del mundo para salir de fiesta
Un estudio global de Time Out sitúa a la capital española solo por detrás de Las Vegas en calidad y variedad de ocio nocturno

Receta de escalivada en freidora de aire: cómo hacer este clásico a base de verduras sin encender el horno
La berenjena, los pimientos y el tomate son ingredientes básicos de la escalivada, así como la cebolla y un buen aceite de oliva virgen extra

Yogur griego o queso cottage: ¿cuál es el mejor si quieres un aporte extra de proteínas?
Ambos alimentos son ricos en nutrientes y proteínas, pero tienen diferencias clave que pueden ayudarte a elegir cuál se adapta mejor a tus objetivos nutricionales
