
El mundo vive una falta de trabajadores sanitarios y, entre todas las categorías, la enfermería es de las más necesitadas. Según estimaciones de la OMS, faltan unos 4 millones de sanitarios en el mundo, déficit que podría alcanzar los 10 millones en 2030. Tan solo en la Unión Europea, ya faltan 1,2 millones de sanitarios.
Por su alta capacitación, las enfermeras españolas son especialmente apreciadas fuera de nuestras fronteras y miles de ellas las cruzan para año en busca de mejores condiciones laborales. En comparación a países del entorno, los salarios de enfermería en España son bajos y la presión asistencial es de las más altas.
Entre los principales destinos que eligen estas profesionales están Noruega, Reino Unido y Estados Unidos. A este último país se han desplazado 226 españolas tan solo en 2023. Entre ellas, está Mar (@mareddyrub), una joven enfermera que, tras una larga estancia en Dublín, ha decidido cruzar el charco con su marido en busca de nuevas oportunidades.
Cómo demostrar que eres matrona
La matrona ha contado en sus redes sociales todos los pasos a seguir para ejercer su profesión en Estados Unidos, pues allí la convalidación del grado de Enfermería no es automática. “Lo primero que tienes que hacer es convalidar tu título”, explica en un vídeo de la plataforma TikTok. “Son unos papeles que tienes que arreglar con tu universidad para probar que sí, que eres enfermera”, dice. Ha tenido que seguir el mismo proceso con su título de matrona, especialidad que realizó en Irlanda.
Una vez demostrado que se tiene la titulación, es necesario contactar con el colegio de enfermería para solicitar el traslado. En España, más de 200 enfermeras llevaron a cabo este proceso en 2023, según datos del Colegio General de Enfermería (CGE).
Al trabajar en un país anglófono, tendrá que demostrar también su nivel de inglés con un examen. No solo eso, sino que tendrá que pasar por el NCLEX Exam (National Council Licensure Examination). “Es el examen nacional que tienen que hacer todas las enfermeras para probar que tienes todos los conocimientos necesarios para poder ejercer”, cuenta Mar.
Cómo ejercer de matrona en EE.UU.

El oficio también cambia en Estados Unidos, según dice Mar, pues “en la mayoría de hospitales lo que hay son enfermeras obstétricas”, mientras que las matronas se quedan en instituciones conocidas como casas de partos. “En el ambiente hospitalario, es la enfermera obstétrica la que está con la mujer durante todo el parto, hasta que la mujer llega a los diez centímetros [de dilatación] y está lista para empezar expulsivo. Y ahí es cuando llega la matrona”, añade.
Sin embargo, la atención hospitalaria es algo que atraiga ya a Mar. “La realidad es que, si trabajas en sanidad, sabes que es un trabajo muy sacrificado y, sinceramente, en muchos sitios no te cuidan”, lamenta. Por ello, se tomará los próximos meses para decidir hacia dónde encaminar su carrera. “Mi parte favorita de ser matrona es el acompañamiento de la mujer y eso sí que me encantaría poder hacerlo. Pero lo que tengo claro es que no voy a volver a un ambiente hospitalario”, concluye.
Últimas Noticias
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Perro se roba el espectáculo al subir al escenario y recibir una baqueta del baterista en pleno concierto
Después de protagonizar un encuentro inolvidable, el músico confesó que desea darle un hogar al can que conquistó a todos con su espontaneidad y carisma

El apoyo incondicional a Moscú en la guerra, los desequilibrios comerciales y el chantaje con los materiales raros: los puntos de choque entre la UE y China
En el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas, Bruselas buscará compromisos para solucionar las trabas comerciales de Pekín, así como más claridad respecto a sus intenciones en Ucrania para frenar la agresión rusa
Números ganadores del Super Once del Sorteo 5
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Una británica que vive en España explica algunas cosas que ha empezado a hacer: “Ya no lo veo tan urgente”
Para quienes migran, adaptarse implica en muchos casos cuestionar hábitos aprendidos y adoptar otros nuevos, moldeados por el entorno
