
Lavar las sábanas puede que sea una de las tareas que más pereza nos dé por varias razones: colgarlas es difícil, que se sequen es aún más complicado (sobre todo en invierno) y doblarlas después es toda una aventura. Pero lo cierto es que su limpieza regular ofrece múltiples ventajas relacionadas con la higiene, la salud y el confort, no hay sensación comparable a la de meterse en el catre y que haya sábanas nuevas.
Al cambiar la ropa de cama, reducimos los ácaros y los alérgenos, prevenimos las infecciones cutáneas, mejoramos la calidad del sueño, eliminamos los olores que nuestro propio cuerpo genera (como el sudor), prolongamos la vida útil de las sábanas y reducimos la acumulación de toxinas. Lo más recomendable es meterlas en la lavadora una vez a la semana. Pero, ¿a qué temperatura? A pesar de que haya una creencia popular de que hay que hacerlo a 60 °C o 90 °C para matar las bacterias, la experta de Soak & Sleep, Lianne Shoolbread, explica al medio británico Express, que lo ideal es hacerlo a menos grados.
Cuál es la temperatura correcta para lavar las sábanas

“Como regla general, siempre recomendamos respetar las etiquetas de cuidado y seguir las instrucciones”, añade la profesional. “La mayoría de las telas se pueden lavar a una temperatura tibia de 40 °C, ya que esto ayuda a eliminar la suciedad, los aceites corporales naturales y acaba con los gérmenes”, asegura Shoolbread. Con las sábanas de seda será necesario tener más precaución y limpiarlas a una temperatura inferior de 30 °C “con un detergente suave, no biológico o uno especializado en seda”.
El problema de excederse con los grados, es que es probable que la tela se desgaste rápidamente, lo que hace que los colores se desvanezcan y el material se debilite con el tiempo, con lo que estaríamos reduciendo su vida útil. Además, la mayoría de los detergentes que hay ahora en el mercado están diseñados para ser muy efectivos a menos temperatura. Bajar los grados también nos ayudará a reducir el gasto energético de la lavadora y a ahorrar en la factura a final de mes. Los protectores de colchón, las fundas de almohadas y edredones también se pueden lavar a 40 °C.
Cada cuánto hay que lavar las sábanas
La frecuencia con la que se lava la ropa de cama suele ser una cuestión de preferencia, aunque no debe prolongarse más de dos semanas. Sin embargo, la experta recomienda hacerlo una vez a la semana para “mantenerlas en orden y evitar que se acumulen manchas”. De esta manera, nuestro dormitorio será “una zona libre de estrés”.
Qué hacer para que las sábanas huelan bien
Mantener las sábanas con un olor fresco y agradable requiere tanto de una limpieza adecuada como de algunos trucos simples que potencian el aroma.
Durante el lavado:
- Usar detergente aromático con fragancias suaves para que la ropa de cama absorba el olor.
- Añadir suavizante de telas: será necesario optar por productos hipoalergénicos si se tiene piel sensible.
- Bicarbonato de sodio: agregar una cucharada al ciclo de lavado para eliminar malos olores.
- Aceites esenciales: incorporar unas gotas en el compartimento del suavizante.
Al secarlas:
- Secar al aire libre: si es posible, lo mejor es tenderlas al sol y en un lugar ventilado.
- Secadora con toallitas aromáticas.
Al guardarlas:
- Rocía spray para telas: antes de doblarlas, echarles un poco de spray aromático específico para tejidos.
- Bolsitas perfumadas: coloca saquitos con flores secas o bolas de cedro aromatizadas dentro del armario.
- Jabón en barra: guarda una pastilla de jabón perfumado entre las sábanas para mantener un aroma agradable.
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Barcelona?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cuál es la canción de K-pop más famosa en iTunes España hoy
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Eduard Fernández, ganador a Mejor interpretación masculina en los Premios Platino 2025: “Hay mucha incultura. Por eso está avanzando tanto la extrema derecha”
El ganador atiende a ‘Infobae España’ antes de que comience la gran gala del audiovisual en castellano y portugués

Muchas estrellas, glamour y lo mejor de un (casi) mismo idioma: así ha sido la alfombra roja de los Premios Platino 2025
Madrid acoge la XII edición de la fiesta del cine (y series) iberoamericanas. ‘Infobae España’ entrevista a algunas de las figuras más importantes de la noche, como el nominado a mejor actor Eduard Fernández, Karla Sofía Gascón o Pablo Alborán

Así han sido los looks de la alfombra roja de los Premios Platino 2025: diseños clásicos, estructuras arriesgadas y transparencias
Los mejores looks del cine y las series iberoamericanas se han lucido en la alfombra roja de los los Premios Platino en el IFEMA de Madrid
