Fichas de las letras del Scrabble.El nombre de Nigel Richards alcanzó fama mundial en 2015, después de que ganara el mundial de Scrabble en francés. Este conocido juego se caracteriza por un tablero de casillas en el que hay que colocar fichas con letras para conformar las palabras más largas posibles y obtener así la mayor cantidad de puntos. De este modo, nadie podía comprenderlo: Richards, un hombre nacido en la ciudad neozelandesa de Christchurch, no sabía hablar ese idioma.
Este evento pilló a todo el mundo por sorpresa, salvo por el hecho de que entonces nadie pensó que el jugador pudiera volver a repetir la gesta, esta vez en otro idioma. A finales de noviembre de este 2024, Richards ha vuelto a proclamarse campeón del mundo de Scrabble en otra lengua que no es capaz de hablar: el español. ¿Cómo lo ha hecho?
“Simplemente consiguió memorizar todas las palabras”. Así lo explicó Liz Fagerlund, expresidenta de la Asociación de Scrabble en Nueva Zelanda, cuando fue preguntada por su victoria en el campeonato francés. “No saben lo que quieren decir, no las sabe pronunciar correctamente y no sería capaz de mantener una conversación”. De este modo, el campeón neozelandés fue capaz de memorizar las 100.000 palabras de ese idioma para poder colocar las fichas sobre el tablero.
Richards cuenta con una memoria fotográfica pocas veces vista, algo que se ha podido comprobar ahora. “Había rumores de que estaba empezando a aprender el diccionario de lengua española, que es aún más exigente que el de la lengua francesa, con más dialectos y, por tanto, más palabras, más entradas, como se suele decir”, cuenta ahora Jean-Baptiste Morel, redactor jefe del medio galo actu.fr.
Su memoria es exclusivamente visual, por lo que ha decidido llevarla al máximo. La habilidad no está en conocer la palabra, sino simplemente en recordar su imagen escrita. De este modo, pasa las páginas del diccionario una a una y retiene en su recuerdo qué letras forman cada entrada. Morel recuerda que, para el campeonato de Francia, “tardó nueve semanas, según la leyenda, en aprenderse nuestro diccionario sin hablar una palabra”. “No exagero si digo que es un extraterrestre”, añade Eric Salvador Tchouyo, excampeón del mundo en ese mismo idioma.
José Fernández, otro jugador de Scrabble, ha compartido a través del blog especializado Scrabble-Santandreu cómo Rciahrds se ha preparado para la hazaña lograda este año. “Su técnica de aprendizaje consistió en leerse todas las palabras de entre 2 y 9 letras de la lista FILE (Federación Internacional de Léxico en Español), actividad a la que dedicó una hora al día”. Explica, además, que la cantidad de tiempo no debe sobrepasarse, ya que si lo hace “su cerebro no rinde”.
“Una lectura es suficiente para que se le queden grabadas en la memoria”, sigue contando José Fernández. Pero además, añade el hecho de que también utilizó algunas palabras de más de 9 letras, por el hecho de que también había aprendido algunas normas generales que se cumplen en casi todos los casos (por ejemplo, colocando una “s” al final de la palabra para hacer que sea en plural). “Nigel Richards está adornado de todas las emociones que hacen disfrutar o sufrir a cualquier mortal. Es humano, muy humano... salvo cuando está delante de un tablero”.
La neuróloga Miriam Emil Ortíz ha redactado un curso con una serie de pautas para retrasar la enfermedad del Alzheimer