
Es un error común consumir medicamentos que se consideran inofensivos sin consultar antes con un médico. El Ibuprofeno es uno de estos medicamentos que, en general, se consumen sin pensarlo dos veces ante una molestia o dolor.
Según informa la Biblioteca Nacional de Medicina del NIH (National Institutes of Health) a través de su página web oficial, reconocida por el gobierno de los Estados Unidos, el Ibuprofeno pertenece a una clase de medicamentos denominados AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) y se usa para reducir la fiebre y aliviar dolores menores, cefaleas, dolor muscular, artritis, dolor causado por periodos menstruales, resfriado común, dolor de muelas y dolor de espalda. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
En general, los adultos y niños mayores de 12 años pueden tomar el ibuprofeno de venta libre cada 4 a 6 horas, según sea necesario para aliviar el dolor o la fiebre, pero no deben tomar más de 6 dosis en 24 horas. Por su parte, a los niños menores de 12 años pueden tomar ibuprofeno cada 6 a 8, según sea necesario para aliviar el dolor o la fiebre, pero no más de 4 dosis cada 24 horas. Se pueden tomar con agua u otros líquidos para facilitar su consumo, aunque nunca debe tomarse con alcohol. Y ojo, en caso de tomarlo con regularidad, debe hacerse siempre a la(s) misma(s) hora(s).
En cuanto a los productos combinados para la tos y el resfriado de venta libre, entre ellos los que contienen ibuprofeno, pueden provocar efectos secundarios graves e incluso mortales a los niños de corta edad. No dé estos productos a niños menores de 4 años. Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del empaque. Y, por supuesto, no se debe dar a los niños productos con ibuprofeno destinados para adultos.

Muchas precauciones especiales y una larga lista de efectos secundarios
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que las personas que no toman estos medicamentos. Estos eventos pueden ocurrir sin previo aviso, y pueden causar la muerte. Hay una serie de precauciones especiales a tener en cuenta con su especialista médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento: consultar su intolerancia a sus ingredientes; informar del resto de medicamentos que consume; informar en caso de embarazo; informar sobre si padece o ha padecido alguna de las dolencias indicadas en el apartado de ADVERTENCIA IMPORTANTE; no tomarlo junto a un analgésico (salvo indicación explícita de su médico); indicar si planea someterse próximante a cirugía; si padece fenilcetonuria (ya que algunos medicamentos con ibuprofeno están endulzados con aspartame); y consultar riesgos y beneficios si tiene más de 75 años.
A pesar de ser un medicamento generalmente inofensivo, puede tener efectos secundarios tanto leves (como estreñimiento, gases, mareos, nerviosismo, o un zumbido en los oidos) como más graves, en cuyo caso se debe cesar el consumo de ibuprofeno de inmediato y acudir al médico. Algunos son un aumento de peso, falta de aliento, inflamación en las articulacioneso abdomen, diarrea, fiebre, sarpullidos, dificultad para tragar, palidez o un elevado ritmo cardíaco. Existen medicamentos alternativos para tratar dolencias como la migraña que son más efectivos que el ibuprofeno.
Este medicamento debe conservarse en su caja original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Es importante su mantenimiento a temperatura ambiente, lejos del calor y frio excesivos y de la humedad.
Últimas Noticias
Beber agua no es la mejor forma de mantenerse hidratado, según un estudio: así es como lo debes hacer
Existe una bebida cuya composición nutricional permite al cuerpo mantener los fluidos durante más tiempo

Un español que vive en Suiza advierte de los mayores peligros de vivir allí: “Os van a querer engañar, está lleno de estafas”
Aarón González (@aarongonp) cuenta su experiencia en Suiza

Unos excursionistas ‘domingueros’ destruyen el refugio de montaña tras volver de una ruta: “La pareja se equivocó de camino y la tomó con el empleado”
El gerente del refugio ha decidido hacer el caso público, a través de su cuenta de Facebook, ante el acto vergonzoso de los huéspedes

La piscina de Madrid que reabre sus puertas tras una reforma integral de 6,3 millones permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre
El Centro Deportivo Municipal de Peñuelas se encuentra en unas instalaciones de 7.000 m² que incluyen tres piscinas al aire libre, vestuarios y una distribución más segura

Un botellón masivo en la playa cántabra de Somo deja unas imágenes “descorazonadoras”: “Gente haciendo caja y el resto pagando las consecuencias”
Una ciudadana cántabra denuncia también la “hormigonada del monte Arna” y la “conversión de zonas verdes en parkings”, que altera el espacio protegido del Parque Natural de las Dunas de Liencres
