
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la aprobación de los fármacos Enhertu y Trodelvy para el tratamiento del cáncer de mama metastásico, tras las reivindicaciones históricas de las pacientes que vieron como la Comisión Interministerial del Precio del Medicamento (CIPM) rechazaba hasta en cuatro ocasiones la propuesta debido a criterios económicos. Ambos medicamentos están recomendados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Hasta ahora, sobrevivir al cáncer de mama metastásico costaba en torno a 5.500 euros cada cada ciclo, que tiene lugar cada día 21 días. “Sin tratamiento, nos morimos” ha sido el lema del movimiento que emprendieron las pacientes para visibilizar la necesidad de estos tratamientos. Su campaña en Change.org ha sumado más de 155.000 firmas en tres meses.
En España, 18 mujeres mueren cada día por cáncer de mama metastásico y otras 6.500 fallecen al año. En lo que va de 2024 se han diagnosticado 34.000 nuevos casos de cáncer de mama, de entre los que el 5% ha debutado como cáncer de mama metastásico y el 30% evolucionará a metástasis. El cáncer de mama metastásico es aquel cáncer de mama que se ha extendido a otras partes del cuerpo fuera de la mama en forma de metástasis, generalmente a los huesos, los pulmones, el hígado y el cerebro a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático.
Enhertu y Trodelvy han demostrado su eficacia en el tratamiento de este tipo de metástasis con un promedio de 23 meses de supervivencia, según el CIPM. El acuerdo ha llegado tras la aceptación de la empresa comercializadora de la propuesta de Sanidad y del visto bueno de la CIMP, que también la integran el Ministerio de Industria, el de Hacienda y el de Economía, así como las comunidades autónomas.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha felicitado a través de la red social X (antes Twitter) a las pacientes “por su lucha y compromiso”. Además, ha asegurado que “el Ministerio de Sanidad ha trabajado siempre con compromiso para lograr la ampliación de estos tratamientos, presentando la propuesta y defendiendo su financiación”.
“Mantener y proteger la independencia y solvencia de los órganos decisores es la mejor garantía de equidad y justicia. Ninguna decisión es personal, ni de la ministra ni de nadie que pueda incurrir en arbitrariedades o conflictos de interés. Desde el Ministerio de Sanidad seguimos trabajando para mejorar el proceso de evaluación y financiación de los nuevos medicamentos a través de nuevos RD de evaluación de tecnologías sanitarias y el RD de precio y financiación de medicamentos”, ha concluido.
Enhertu y Trodelvy, los fármacos contra el cáncer de mama metastásico
Enhertu (trastuzumab deruxtecán) y Trodelvy (sacituzumab govitecán) son los dos nuevos medicamentos con los que las pacientes de cáncer de mama metastásico podrán tratar su enfermedad. El primero está destinado a las pacientes que tienen baja expresión de HER2 y ya han recibido quimioterapia, ya sea porque el cáncer se ha extendido o ha vuelto poco después de la quimioterapia adyuvante.
En el caso de Trodelvy, este se administrará a las pacientes con cáncer de mama avanzado que es positivo para receptores hormonales (HR) y negativo para HER2 una vez que ya han recibido terapia hormonal y al menos otros dos tratamientos sistémicos para su cáncer avanzado.
Últimas Noticias
Miles de técnicos sanitarios se manifiestan este sábado frente al Ministerio de Sanidad: “Sin nosotros se paran los hospitales”
Los profesionales exigen que su titulación académica se homologue como grado universitario de primer ciclo

Números ganadores del Super Once del 29 marzo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Precio de la luz en España: las horas más baratas para el domingo 30 de marzo
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Estos son los números ganadores del sorteo de la Lotería Nacional del 29 de marzo
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Excavan en las obras de un parking y terminan encontrando una de las viviendas más antiguas de Europa: tiene casi 7.000 años
El hallazgo, realizado en una ciudad costera del sur de Francia, pertenece al periodo neolítico temprano
