
El dulce es la perdición de muchos. Así, basta con mencionar la palabra chocolate para que empiecen a salivar pensando en su postre preferido. Ante esto, la tarta de tres chocolates a buen seguro aparecerá en la imaginación de más de uno.
Este emblemático postre combina la riqueza del chocolate negro, la suavidad del chocolate con leche y la dulzura del chocolate blanco en tres capas perfectamente equilibradas. Su receta, muy sencilla de elaborar, es perfecta para celebraciones y cumpleaños.

Receta de tarta de tres chocolates
Tiempo de preparación: 1 hora
Tiempo de elaboración total: 6 horas
Raciones: 10 porciones
Ingredientes:
Para la base:
- 200 gramos de galletas tipo María
- 100 gramos de mantequilla
Para la capa de chocolate negro:
- 150 gramos de chocolate negro
- 250 mililitros de nata para montar (crema de leche)
- 250 mililitros de leche
- 1 sobre de cuajada en polvo
Para la capa de chocolate con leche:
- 150 gramos de chocolate con leche
- 250 mililitros de nata para montar
- 250 mililitros de leche
- 1 sobre de cuajada en polvo
Para la capa de chocolate blanco:
- 150 gramos de chocolate blanco
- 250 mililitros de nata para montar (crema de leche)
- 250 mililitros de leche
- 1 sobre de cuajada en polvo
Elaboración:
Para elaborar la tarta de tres chocolates es necesario seguir los siguientes pasos:
- El primer paso para elaborar esta receta es preparar la base de la tarta. Para ello, habrá que triturar las galletas hasta convertirlas en polvo. Después, se derretirá la mantequilla para mezclarla con las galletas trituradas. Cuando la mezcla esté preparada se verterá en el fondo de un molde desmontable. Es importante presionarla para que quede una masa compacta. En este punto, habrá que guardar la masa en el frigorífico.
- En momento de elaborar las tres capas de chocolate. La primera en preparar será la de chocolate negro. En una cacerola a fuego medio, se calienta la nata y la leche. Después se añadirá el chocolate negro troceado y se removerá hasta que se derrita por completo. De igual forma, se incorporará un sobre de cuajada y se continuará removiendo hasta que la mezcla hierva y espese ligeramente. Cuando la mezcla esté lista, habrá que verterla sobre la base de galletas y dejarla enfriar en la nevera durante 15-20 minutos.
- En segundo lugar, habrá que volver a realizar el proceso anterior, pero esta vez con el chocolate con leche: calienta nata y leche, añade el chocolate y remueve hasta que se derrita, luego incorpora la cuajada. Cuando la mezcla esté lista, viértela sobre la capa de chocolate negro, utilizando una cuchara para evitar que se mezclen. Deja enfriar en la nevera durante otros 15-20 minutos.
- Por último, habrá que realizar este mismo procedimiento por tercera vez. En esta ocasión, con el chocolate blanco. Vierte la mezcla sobre la capa de chocolate con leche, utilizando una cuchara para evitar que las capas se mezclen. Finalmente, deja que la tarta se enfríe completamente en la nevera durante al menos cuatro horas o toda la noche.
- Una vez la tarta esté bien cuajada, desmóldala con cuidado. Decora al gusto con virutas de chocolate, cacao en polvo o cualquier otro adorno de tu elección.
Últimas Noticias
No es solo el verano: el planeta bate récords de calor y obliga a adaptarse a la nueva normalidad
La temperatura media global fue 1,10 °C superior al promedio del siglo XX, consolidando una tendencia al alza que afecta ya a todos los continentes

Una española en Senegal explica cómo hace la compra: “Las tortillas de España no están igual de buenas que las de aquí”
La influencer comparte su rutina diaria y descubre los secretos de los mercados locales senegaleses

Una española que vive en Países Bajos explica cuánto dinero se gana como dependienta de tienda: “Se cobra el doble”
La joven ha desglosado cuánto gana ella como dependienta

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Vivir en España sale caro: estas son las ciudades con los precios más altos en 2025
Comprar una casa o alquilar un piso se ha convertido en misión imposible en ciertas urbes de nuestro país, donde los salarios no crecen acorde a las exigencias del mercado inmobiliario
