
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es una sección de los centros médicos y hospitales en el que permanecen los pacientes cuyos problemas de salud son potencialmente mortales. En este espacio son monitoreados y se vigilan con frecuencia, de modo que se pueda generar una respuesta rápida y efectiva en caso de que surgiera algún imprevisto que pusiera en riesgo a las personas.
Precisamente por la exigencia que requiere un lugar así, a las enfermeras de la UCI se les piden algunas cuestiones diferentes a las que trabajan en otras ramas de la medicina: la capacidad de ofrecer una atención integral que se base en el cuidado y la protección constante de los pacientes, realizar curas, pruebas para el diagnóstico y controles periódicos sobre su estado fisiológico y emocional, vigilar intensivamente o actuar en situaciones de emergencia, entre muchas otras funciones que deberá realizar habitualmente.
La formación necesaria
Se trata, por lo tanto, de un campo que requiere de una sólida especialización, y para el que cada vez se ofrece un mayor número de cursos y masters de cara a que los estudiantes puedan orientarse hacia los cuidados intensivos y llegar a las UCI más preparados.
En este tipo de formaciones se ofrece un mayor conocimiento sobre los cuidados críticos, tanto a la hora de entenderlos como de tratarlos, habilidades comunicativas y emocionales para con los pacientes, herramientas psicológicas para el propio profesional o dinámicas para trabajar mejor en equipo ante situaciones especialmente estresantes.
Cuánto cobra una enfermera UCI en España
Hay que tener en cuenta que, de cara a trabajar en una especialidad en un centro de salud público, muchos tienen que prepararse durante años para el examen que les permite entrar como Enfermeros Residentes Internos (EIR), en una oposición a nivel nacional para obtener la información. En los primeros años posteriores a conseguirlo, el salario suele ser más bajo y ronda el salario mínimo interprofesional en el sueldo base.
Cada año, esta cantidad va aumentando, hasta alcanzar los 1.600 euros netos. Sin embargo, a este monto se le suele añadir una cantidad nada desdeñable debido una serie de complementos, como trabajar por las noches, estar en un determinado territorio -complemento de destino- y realizar una función concreta -complemento específico, en el que cuanta más responsabilidad y más dificultad, mayor será la cuantía-. Dichos complementos varían según la comunidad autónoma en la que se trabaje, donde cada año se publica una tabla con las escalas salariales del funcionariado en materias de salud.
De este modo, El salario de los enfermeros de la UCI se suele situar, tal y como informa la Universidad Francisco de Vitoria en su página web, entre los 30.000 y los 40.000 euros brutos al año, que dejaría los pagos mensuales alrededor de los 2.500 euros netos al mes.
Un salario suficiente o insuficiente
A pesar de que este salario sea cuantioso, en realidad es menor que el de otras especialidades como el de enfermería pediátrica o cardiovascular. Además, no tiene en cuenta el nivel de responsabilidad con el que deben lidiar los enfermeros y enfermeras cada día durante su jornada.
Estos, por otro lado, también han denunciado en numerosas ocasiones las malas condiciones en las que se ven obligadas a trabajar, con un exceso de guardias y un ratio de pacientes demasiado alto como para realizar su trabajo con totales garantías.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 1 de las 10:00
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

“Hacienda no hace más porque reventaría España”: un experto en delitos económicos asegura que “recaudando, somos un ejemplo en el mundo”
Autor de ‘Cómo (no) defraudar a Hacienda’, Juan Carlos Galindo valora en una entrevista el sistema tributario en nuestro país

La UE quiere dejar de utilizar fertilizantes rusos, pero los aranceles contra Putin desatan el enfado del campo español: “Nos vuelven a dejar fuera de la ecuación”
El bloque comunitario todavía tiene mucha dependencia de la importación de estos productos. En España, las importaciones se dispararon más de un 75% entre 2023 y 2024, según datos de Anffe

Dudi, el joven que pasó del rap a la rumba urbana: “Qué pena que en Madrid no se disfruten los chulapos y chulapas como en la Feria de Sevilla”
El artista de 23 años estrena el EP ‘El Vermú (Vol. I)’, seis temas donde fusiona la rumba con sus raíces urbanas

Los tallarines asiáticos más auténticos de Barcelona se hacen en este restaurante certificado por el gobierno de China
La clave de estos fideos radica en su proceso artesanal de fabricación, pues se estiran a mano sin máquinas, siguiendo una técnica ancestral transmitida a lo largo de generaciones
