Los efectos secundarios del Seidigestan, la progesterona natural que se utiliza en la menopausia y problemas de fertilidad

Es un fármaco altamente seguro pero, como ocurre con todos los medicamentos, es importante conocer sus posibles efectos secundarios

Guardar

Nuevo

Medicamentos en una farmacia (Imagen de archivo)
Medicamentos en una farmacia (Imagen de archivo)

Seidigestan es una forma de progesterona natural utilizada principalmente para tratar los síntomas de la menopausia y problemas de fertilidad. La progesterona es una hormona clave en el ciclo menstrual y en el mantenimiento del embarazo. A pesar de los beneficios que ofrece en la gestión de estas condiciones, el uso de Seidigestan puede conllevar efectos secundarios que deben ser considerados y gestionados adecuadamente.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recoge los efectos secundarios asociados a la toma de Seidigestan. Cabe señalar que se trata de un fármaco seguro y que todos los medicamentos llevan consigo algún tipo de riesgo.

La somnolencia es uno de los efectos secundarios más frecuentes de Seidigestan. Las pacientes pueden experimentar una sensación de cansancio o somnolencia, especialmente al inicio del tratamiento, que puede afectar la capacidad para realizar actividades diarias que requieran atención plena. Los mareos también son comunes y pueden comprometer la coordinación y la capacidad para realizar tareas que requieren precisión, como conducir.

Los dolores de cabeza también son una queja frecuente entre las mujeres que toman Seidigestan. La intensidad y frecuencia de estos dolores pueden variar y, en algunos casos, pueden ser lo suficientemente severos como para interferir con las actividades diarias.

Otras pacientes pueden experimentar dolor abdominal y distensión. Estos síntomas gastrointestinales incluyen malestar estomacal, hinchazón y calambres abdominales, que pueden ser incómodos y afectar la calidad de vida. El dolor o sensibilidad también puede aparecer en los senos.

Además, la toma de progesterona natural puede influir en el estado de ánimo, provocando cambios que van desde irritabilidad hasta sentimientos de depresión o ansiedad. Estos cambios pueden afectar la salud emocional y las relaciones interpersonales.

Qué son los fármacos huérfanos, los medicamentos que España quiere potenciar.

Algunos efectos secundarios graves

La AEMPS también recoge algunos efectos adversos más graves, aunque menos comunes:

  • Reacciones alérgicas. Aunque raras, las reacciones alérgicas a Seidigestan pueden ocurrir. Los síntomas de una reacción alérgica grave incluyen erupción cutánea, picazón, hinchazón (especialmente de la cara, lengua o garganta), mareos severos y dificultad para respirar. Estos síntomas requieren atención médica inmediata.
  • Trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar. Tomar Seidigestan puede aumentar el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, lo que puede llevar a condiciones graves como la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. Los síntomas de TVP incluyen hinchazón, dolor y enrojecimiento en las piernas, mientras que la embolia pulmonar puede causar dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos con sangre.
  • Problemas hepáticos. Aunque poco frecuente, el uso de Seidigestan puede estar asociado con problemas hepáticos. Las pacientes deben estar alertas a síntomas como ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos), dolor abdominal severo, náuseas persistentes o fatiga extrema, y deben buscar atención médica si ocurren.
  • Depresión grave. Mientras que los cambios de humor son un efecto secundario común, la depresión grave es menos frecuente pero más preocupante. Las pacientes deben ser monitoreadas de cerca para detectar signos de depresión profunda y persistente, y deben buscar ayuda profesional si experimentan pensamientos suicidas o de autolesión.
Guardar

Nuevo