Los síntomas de la clamidia en hombres y mujeres: estas son las diferencias

Aunque los signos de la clamidia son distintos en hombres y mujeres, también comparten algunos en común

Guardar

Nuevo

Muestra de clamidia (Shutterstock)
Muestra de clamidia (Shutterstock)

La clamidia es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, una de las ITS más comunes y puede afectar tanto a hombres como a mujeres, a menudo sin causar síntomas evidentes. Según la Clínica Mayo, los síntomas de la clamidia pueden variar entre hombres y mujeres, y es importante reconocer estas diferencias para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Síntomas de la clamidia en mujeres

En las mujeres, la clamidia a menudo no presenta síntomas, lo que puede llevar a complicaciones graves si no se trata. Cuando los síntomas están presentes, pueden incluir síntomas genitourinarios, como la secreción vaginal anormal, dolor al orinar, sensación de ardor o molestia durante la micción, sangrado entre periodos o fuera del ciclo menstrual normal, dolor abdominal bajo y persistente así como durante las relaciones sexuales (dispareunia).

Te puede interesar: Un neurocientífico explica los tres hábitos comunes del día a día que están matando tu memoria progresivamente

Si no se trata, la clamidia en mujeres puede causar complicaciones graves, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), que es una infección de los órganos reproductores que puede causar dolor pélvico crónico, infertilidad y un mayor riesgo de embarazo ectópico. Además puede favorecer la aparición de la salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio, que puede llevar a la obstrucción y esterilidad) y endometritis (inflamación del revestimiento interno del útero).

Síntomas de la clamidia en hombres

En los hombres, la clamidia también puede ser asintomática, pero cuando se presentan síntomas, suelen ser más evidentes que en las mujeres. Los síntomas incluyen una secreción clara o turbia del pene, dolor al orinar y dolor e hinchazón en los testículos.

Aunque las complicaciones son menos comunes en hombres, pueden darse casos de epididimitis (inflamación del epidídimo que puede causar dolor e hinchazón en los testículos), prostatitis (inflamación de la próstata que puede causar dolor en la pelvis, problemas urinarios y malestar general) o infertilidad.

El cáncer de próstata es una enfermedad que impone un gran desafío en la salud pública mundial, particularmente en los hombres.

Síntomas comunes en ambos sexos

Además de los síntomas específicos para hombres y mujeres, la clamidia puede causar síntomas en otras partes del cuerpo en ambos sexos, especialmente si la infección se propaga. Estos síntomas pueden incluir:

Te puede interesar: Las personas con un alto nivel educativo y económico tienen menos riesgo de morir por ictus, según un estudio

  • Infección rectal. Puede ocurrir por contacto sexual anal o propagación de la infección desde otras áreas. Los síntomas incluyen dolor rectal, secreción y sangrado.
  • Infección ocular (conjuntivitis). Puede ocurrir por contacto con secreciones infectadas y causar enrojecimiento, dolor e irritación ocular.
  • Dolor en la garganta. Puede ocurrir si la infección se transmite durante el sexo oral.

Diagnóstico y tratamiento de la clamidia

Debido a que la clamidia a menudo no presenta síntomas, es crucial realizar pruebas de detección regulares, especialmente para las personas sexualmente activas con múltiples parejas o que no utilizan protección de manera consistente. El diagnóstico de clamidia se realiza mediante pruebas de laboratorio de muestras de orina o de las secreciones del sitio infectado.

El tratamiento de la clamidia es relativamente simple y eficaz, generalmente con antibióticos como la azitromicina o la doxiciclina. Es importante completar todo el curso del tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes de terminar el medicamento. También se recomienda que las parejas sexuales sean evaluadas y tratadas para prevenir la reinfección y la propagación de la infección.

Guardar

Nuevo