
Un nuevo avance de la ciencia en la investigación contra el cáncer: un equipo de investigadores del Centro Oncológico Fred Hutchinson ha descubierto que un tipo específico de microorganismo que comúnmente reside en la boca puede migrar al intestino y proliferar dentro de los tumores de cáncer colorrectal. Este microbio también se ha identificado como responsable de promover la progresión del cáncer y contribuir a peores resultados en los pacientes después del tratamiento.
Al analizar los tumores de cáncer colorrectal extirpados de 200 pacientes, el equipo de Fred Hutch evaluó los niveles de Fusobacterium nucleatum, una bacteria conocida por infectar tumores. En aproximadamente la mitad de los casos, descubrieron que solo un subtipo específico de la bacteria estaba aumentado en el tejido tumoral en comparación con el tejido sano. Los investigadores también observaron niveles más altos de este microbio en muestras de heces de pacientes con cáncer colorrectal en comparación con muestras de personas sanas.
Te puede interesar: Los peligros del ayuno intermitente: cardiólogos alertan de que eleva en un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
“Hemos observado consistentemente que los pacientes con tumores colorrectales que contienen Fusobacterium nucleatum tienen una peor supervivencia y pronóstico en comparación con los pacientes sin el microbio”, ha explicado Susan Bullman, investigadora del microbioma del cáncer en Fred Hutch y coautora del estudio. Además, añadió que “ahora estamos descubriendo que un subtipo específico de este microbio es responsable del crecimiento tumoral, lo que sugiere que las terapias y los exámenes de detección dirigidos a este subgrupo dentro de la microbiota podrían ayudar a las personas con mayor riesgo de desarrollar un cáncer colorrectal más agresivo”.

En el estudio, los científicos también identificaron dos linajes distintos de Fusobacterium nucleatum, conocidos como “clados”, dentro de los tumores colorrectales. Este hallazgo, según el microbiólogo molecular y coautor del estudio, Christopher D. Johnston, podría ser crucial para futuros tratamientos. “Tenemos cepas bacterianas que son tan similares genéticamente que pensábamos que eran lo mismo, pero ahora vemos una gran diferencia entre su abundancia relativa en los tumores y en la cavidad bucal”, explicó.
Te puede interesar: Un farmacéutico explica cuál es el medicamento que nunca debemos usar si nos duelen los pies por llevar tacones
Al estudiar estas diferencias genéticas, los investigadores encontraron que un subtipo específico, denominado Fna C2, estaba significativamente enriquecido en el tejido tumoral colorrectal y era responsable del crecimiento del cáncer colorrectal. Este linaje también se encontró en aproximadamente el 50% de los casos analizados.
Los datos del cáncer de colon en España
Según los datos recopilados por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la incidencia del cáncer de colon en nuestro país es bastante significativa. En 2023, se diagnosticaron 40.203 nuevos casos de cáncer colorrectal en España, convirtiéndose en el tumor más diagnosticado. Este tipo de cáncer es el segundo más común en hombres después del cáncer de próstata y en mujeres después del cáncer de mama. Por otra parte, la incidencia es ligeramente mayor en hombres que en mujeres, representando casi el 15% de todos los tumores diagnosticados ese año.
Últimas Noticias
Ábalos negó en el TS haber recibido favores de Air Europa por el rescate: “Jamás me han cambiado ni la butaca”
El exministro explicó que, al frente de Transportes, su objetivo era “ayudar” a la empresa en el contexto de la pandemia para que “estuviera bien”, pero insistió en que “nunca” existió una contraprestación

Rescatan el cuerpo de un hombre del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)
Grupo de Voluntarios de Protección Civil de Poio. Los servicios que acudieron al lugar lograron rescatar a la persona del interior del pozo, aunque ya estaba fallecida y no se pudo hacer nada para salvar su vida

Suspenden operaciones en un atraque del puerto de Algeciras por la colisión de un ferry
Los hechos se han producido a las 19.52 horas, cuando el ferry ‘AF Claudia’, fletado por la naviera Africa Morocco Line (AML), ha impactado con su aleta de babor contra dos de las defensas del atraque 2

Rescatadas 22 personas a bordo de dos pateras al sur de Formentera
Fueron rescatadas de dos botes: uno a 25 de millas de Formentera y el otro a 28

Un aficionado al swing y una soltera con “una sonrisa muy peligrosa” se presentan con un abrazo, pero la distancia les separa
Un sevillano y una malagueña se encuentran en el restaurante de Carlos Sobera, pero viven demasiado lejos como para considerar una relación
