
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a las personas mayores, aunque también puede manifestarse en edades más tempranas. La Dra. Lucy Andrews, fundadora del Brain Guard System y experta en la salud del cerebro, el envejecimiento y las enfermedades cerebrales como el Alzheimer, ha dedicado gran parte de su carrera a comprender los complejos mecanismos detrás de esta afección devastadora.
Uno de los aspectos más desafiantes del Alzheimer es que los síntomas iniciales pueden confundirse fácilmente con el simple olvido asociado con el envejecimiento normal. Sin embargo, según la Dra. Andrews, hay señales específicas que podrían indicar un problema más serio.
Te puede interesar: La vacuna contra la tuberculosis podría ser efectiva también para combatir el Alzheimer
Uno de los síntomas iniciales más comunes es la dificultad para recordar información reciente. Las personas afectadas por el Alzheimer pueden olvidar conversaciones recientes o eventos importantes que ocurrieron poco tiempo atrás. Este olvido puede ser especialmente evidente cuando repiten la misma historia varias veces en un corto período de tiempo, sin darse cuenta de que ya la han contado previamente.
Otro síntoma característico es la tendencia a hacer las mismas preguntas una y otra vez. Las personas con Alzheimer pueden preguntar sobre la hora de una cita, la ubicación de un objeto o detalles sobre eventos futuros, incluso después de haber recibido respuestas claras en múltiples ocasiones. Esta repetición persistente puede ser frustrante tanto para el individuo afectado como para sus seres queridos, y a menudo es uno de los primeros signos de alarma que llevan a buscar atención médica.
Te puede interesar: Un gen podría estar relacionado con los problemas de aprendizaje de las personas con síndrome de Down
Además de estos síntomas cognitivos, el Alzheimer también puede afectar el comportamiento y la personalidad de una persona. Algunas personas pueden volverse más apáticas o frías, perdiendo interés en actividades que solían disfrutar. Otros pueden volverse más irritables, ansiosos o deprimidos. Estos cambios pueden ser sutiles al principio, pero con el tiempo pueden volverse más pronunciados, interfiriendo en la vida diaria y en las relaciones interpersonales.
A medida que la enfermedad progresa, los síntomas se vuelven más graves y generalizados. La pérdida de memoria se vuelve más pronunciada, afectando tanto a la memoria a corto plazo como a la memoria a largo plazo. Las habilidades cognitivas, como la capacidad para resolver problemas, tomar decisiones y realizar tareas cotidianas, también pueden deteriorarse significativamente.
En las etapas avanzadas del Alzheimer, los individuos pueden experimentar dificultades para comunicarse, tanto verbalmente como por escrito. Pueden tener dificultades para reconocer a familiares y amigos cercanos, y pueden necesitar asistencia con actividades básicas como vestirse, bañarse y alimentarse. En esta etapa, el cuidado de la persona afectada a menudo recae en los familiares o en cuidadores profesionales, y puede requerir un nivel significativo de apoyo y supervisión.
La presencia del Alzhéimer en España
En España, la enfermedad de Alzheimer afecta aproximadamente a 800.000 personas, según los datos más recientes. Es la forma más común de demencia, representando entre el 60% y el 70% de todos los casos de esta condición en el país. La prevalencia de esta enfermedad neurodegenerativa aumenta con la edad, siendo más común en personas mayores de 65 años. Sin embargo, también puede presentarse en individuos más jóvenes, en lo que se conoce como Alzheimer de inicio temprano.
La incidencia de la enfermedad de Alzheimer en nuestro país ha ido en aumento en las últimas décadas, en parte debido al envejecimiento de la población. Este crecimiento representa un desafío para el sistema de salud y los servicios de atención a largo plazo, ya que la enfermedad requiere de cuidados especializados y constantes.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El snack saludable que recomienda el experto en longevidad David Sinclair para picar entre horas: “Siento que mi vida es más rica”
El profesor de genética de Harvard lleva una vida vegetariana en la que asegura no haber tenido que renunciar “a casi nada”

Las claves del futuro universitario de la infanta Sofía: cuánto cuesta su carrera, dónde vivirá y cuántos compañeros tendrá
El próximo septiembre la hija menor de los reyes iniciará una nueva etapa educativa que la llevará a residir en tres países diferentes durante tres años

Los inventos de la Antigua Roma que seguimos usando hoy: el Opus Caementicium, el Acta Diurna y el Corpus Iuris Civilis
Estas creaciones, que acumulan más de dos mil años, han perdurado adaptándose a nuevas tecnologías sin perder de vista sus fundamentos originales
