
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha denunciado la presencia de hepatitis A en fresas provenientes de Marruecos y ha instado al Gobierno y a Bruselas a llevar a cabo “medidas urgentes” para la alerta alimentaria. Así lo notifica un comunicado publicado este lunes este lunes en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food). Los agricultores exigen además una exhaustiva inspección sanitaria a todas las fresas que provengan de Marruecos, pues estas frutas superaban el máximo permitido de una sustancia.
Pero, ¿qué es exactamente la Hepatitis A y por qué es un riesgo para la salud pública? La hepatitis A es una enfermedad viral que afecta principalmente al hígado y que lo causa el virus de la hepatitis A (VHA). Este se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada, por lo que los agricultores españoles sostienen que el virus en estas fresas marroquíes puede haber aparecido “por regar las explotaciones con aguas fecales”.
Te puede interesar: Un prometedor fármaco español contra el glioblastoma podrá solicitar la autorización para su comercialización
La hepatitis A es una enfermedad aguda y autolimitada, lo que significa que por lo general no se convierte en una infección crónica. Sin embargo, puede provocar síntomas graves y, en casos raros, puede causar complicaciones graves. Las personas pueden infectarse al ingerir alimentos o agua contaminados con heces de una persona infectada. También puede transmitirse a través del contacto cercano con una persona infectada, especialmente si no se siguen prácticas adecuadas de higiene, como lavarse las manos después de ir al baño.

Una vez que una persona ha sido infectada con el virus de la hepatitis A, puede tardar de dos a seis semanas en desarrollar síntomas. Estos pueden variar desde leves hasta graves e incluyen fatiga, náuseas, vómitos, fiebre, pérdida de apetito, dolor abdominal, orina oscura y coloración amarillenta de la piel y los ojos, conocida como ictericia. Los síntomas suelen durar varias semanas, aunque en algunos casos pueden persistir durante varios meses.
Te puede interesar: Cómo preparar té azul o de Oolong, la infusión que ayuda a reducir el colesterol y retrasa el envejecimiento de las células
Al tratarse de una enfermedad generalmente autolimitada, el cuerpo puede eliminar el virus por sí mismo sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, en casos graves, especialmente en personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados, la hepatitis A puede provocar complicaciones graves, como insuficiencia hepática aguda. En estos casos, el tratamiento puede requerir hospitalización y, en algunos casos, trasplante de hígado.
Cómo prevenir y tratar la hepatitis A
La mejor manera de prevenir la hepatitis A es mediante la vacunación. La vacuna contra la hepatitis A está disponible y se recomienda especialmente para personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como viajeros a áreas donde la hepatitis A es endémica. Además de la vacunación, también es importante seguir prácticas adecuadas de higiene, como lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de manipular alimentos.
En cuanto al tratamiento de la hepatitis A, no existe un tratamiento específico para la enfermedad. El enfoque principal es el manejo de los síntomas y el apoyo al cuerpo mientras se recupera. Esto puede incluir descanso, una dieta saludable, hidratación adecuada y evitar el alcohol y ciertos medicamentos que puedan dañar el hígado. En casos graves, puede ser necesario el tratamiento hospitalario para controlar los síntomas y prevenir complicaciones.
Últimas Noticias
Estas son las cinco frutas que más hidratan
La principal vía de hidratación es el consumo de agua, pero no es la única. Una parte significativa de las necesidades hídricas puede cubrirse a través de alimentos con alto contenido en agua, especialmente frutas

Esta es la planta que reduce la ansiedad, el azúcar en sangre y la inflamación, según un estudio
Las hojas, los tallos y las raíces de esta planta poseen compuestos que han sido apreciados en distintas culturas por sus posibles efectos terapéuticos: se utiliza desde al menos hace 8.000 años

Estos son los consejos que tienes que seguir para que los plátanos te duren más tiempo
El plátano, uno de los snacks más accesibles y consumidos, aporta sabor, energía y una dosis de potasio, pero madura demasiado rápido: estas son las maneras de retrasar el proceso

Una española que vive en Estados Unidos tiene que llamar a la ambulancia por una emergencia y cuenta lo que ha tenido que pagar: “Qué bendición el sueño americano”
En una publicación reciente en su perfil de TikTok (@_tainad), Cristina ironiza sobre el sueño americano a través de una anécdota que le dejó la cuenta temblando

Clima en Zaragoza: la predicción para este 1 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
